Tegucigalpa – Las lluvias por el frente frío que ingresó al país causaron la caída de un puente artesanal sobre el río Sico dejando incomunicado a cientos de pobladores de varias comunidades de Iriona, Colón.
El puente es construido por pobladores de la zona en época de verano para poder sacar sus productos y generalmente se destruye en el último trimestre del año, con el invierno.
Por su parte, Copeco informó que a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, coordina con enlaces de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) y el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) para apoyar a las comunidades incomunicadas tras el colapso del puente de madera sobre río Sico en Iriona, Colón.
En su reciente informe, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos y Sísmicos (Cenaos) indicó que la masa de aire frío débil se desplaza sobre el país, y produce abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles descenso de temperaturas y vientos acelerados del norte, sobre las regiones, norte y noroccidente.
En la cabecera departamental de Atlántida, el frente frío dejó fuertes lluvias lo que llevó a las autoridades a declarar en alerta verde ese departamento y todo el litoral atlántico. Posteriormente incluyó a Colón en el nivel de alertamiento.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales a través del #COEN, coordina con enlaces de la @SITHonduras y el @FHIS_HN para apoyar a las comunidades incomunicadas tras el colapso del puente de madera sobre río Sico en Iriona, Colón. pic.twitter.com/jRoXFfoSMO
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) March 29, 2024