El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, denunció este miércoles que sigue siendo objeto de campaña de desinformación y distorsión por sus posturas frente a la corrupción y al narcotráfico.
A través de su cuenta de red social “X”, señaló que continúan las campañas mediáticas de desinformación en su contra, pero reiteró que la extradición no será detenida.
Video que muestra lo expresado en la Sesión del Pleno.
2/2 pic.twitter.com/nMM1WRymwb— LUIS REDONDO ?? (@Lredondo) March 14, 2024
Publicó en el tuit afirmando que las campañas mediáticas en su contra proceden de medios de comunicación con vínculos directos e indirectos con el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022).
Acusó que muchos medios de comunicación guardaron silencio y fueron cómplices del exmandatario hondureño por sus delitos con el crimen organizado y narcotráfico.
Me veo obligado a aclarar, una vez más, que en ningún momento he amenazado la libertad de expresión de los periodistas, igual dijeron cuando nombramos la comisión para las radios comunitarias, aseveró.
Sobre el pronunciamiento del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), lo calificó como una distorsión y manipulación de la verdad.
Eso es una divulgación de información falsa y ofensiva vulnerando los principios fundamentales de la ética periodística y vulnerando el honor de las personas, remarcó.
Añadió que el pronunciamiento del CPH difiere de la libertad de expresión, a la injuria y la difamación.
Redondo recordó que hay medios de comunicación que mintieron y seguirán mintiendo, pero que fueron denunciados por la entonces Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC).