Padre Melo critica que el avance en investigación por asesinato de Juan López sea “muy pobre”

Padre Melo critica que el avance en investigación por asesinato de Juan López sea “muy pobre”

Para el sacerdote jesuita, Ismael Moreno, la Fiscalía hondureña ha avanzado poco en las diligencias investigativas desde el asesinato de Juan López, ocurrido el 14 de septiembre de 2024 en Tocoa, Colón.

El sacerdote Ismael Moreno (derecha), calificó de “muy pobre” la investigación sobre la muerte del ambientalista Juan López (izquierda). –

El sacerdote Ismael Moreno afirmó el miércoles que “es muy pobre” el avance de las investigaciones sobre el crimen del ambientalista hondureño Juan López.

Esto ocurrió tras conocer que el Ministerio Público solicitó asistencia jurídica a Costa Rica y al Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) para identificar a los autores intelectuales del caso.

“Hemos recibido el informe del Ministerio Público sobre el proceso de las investigaciones en torno al emblemático crimen de nuestro querido Juan López. Es positivo, indica que el caso está en movimiento, pero es extremadamente limitado; muy pobre”, expresó el padre Melo, como es conocido popularmente.

Para el sacerdote jesuita, la Fiscalía hondureña ha avanzado poco en las diligencias investigativas desde el asesinato de López, ocurrido el 14 de septiembre de 2024 en el barrio Fabio Ochoa de Tocoa, Colón, tras salir de un servicio religioso.

López era también regidor de la alcaldía de Tocoa, por el gobernante partido Libre y fue acribillado a pesar de contar con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el 5 de octubre de 2023, ante amenazas por sus luchas a favor del medioambiente.

Peritajes

El miércoles, la Fiscalía informó que con la ayuda de expertos de Costa Rica se extraerá información de diez teléfonos móviles decomisados a tres personas detenidas, quienes están presuntamente vinculadas al asesinato de Juan López.

En cuanto al apoyo del FBI, el MP señaló que está a la espera de un peritaje a un teléfono “completamente destruido”, decomisado a uno de los detenidos por el crimen.

Frente a esto, el padre Melo comentó: “El vaciado telefónico debió haberse realizado hace tiempo, y la noticia que deberíamos tener es que han capturado a los autores intelectuales” del crimen de López.

“Esperamos que las investigaciones continúen con mayor rapidez que hasta ahora y que pronto tengamos información de que el Ministerio Público está actuando para identificar plenamente a los autores intelectuales, los que pagaron a los gatilleros por el crimen de Juan López”, puntualizó el padre Melo en un mensaje difundido en los medios de comunicación.

Según la Fiscalía hondureña, uno de los tres detenidos aceptó su participación en el crimen de López y solicitó un procedimiento abreviado para obtener una reducción de pena, pero la petición fue rechazada.

Según una publicación del medio argentino Infobae, el alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, está detrás del asesinato de Juan López, “según pruebas testimoniales y científicas recabadas por los investigadores hondureños a cargo del expediente”.

El párroco de la iglesia San Isidro de Tocoa, Carlos Orellana, también señaló a Fúnez como responsable del crimen, mientras que el obispo de la ciudad de Trujillo solicitó la renuncia del edil, quien en reiteradas ocasiones se ha desvinculado del caso y ha pedido pruebas a quienes lo acusan.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *