Magistrados denunciados por Bertetty esperan acción del MP, pero dicen que todo “es falso”

Magistrados denunciados por Bertetty esperan acción del MP, pero dicen que todo “es falso”

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras, Nelson Mairena y Mario Díaz, denunciaron este jueves la falsedad de las acusaciones en su contra, luego de ser señalados por el exgerente administrativo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), José Ramón Bertetty, de haber recibido sobornos millonarios a cambio de una resolución judicial.

La denuncia se basa en una supuesta carta escrita por Bertetty, dirigida al Fiscal General Johel Zelaya, donde acusa a los magistrados de la Sala de lo Penal de haber recibido una elevada suma de dinero por casos ventilados en la CSJ.

En declaraciones a los medios, Mario Díaz manifestó: “De momento solamente estamos compareciendo ante la opinión pública puesto que la denuncia ha circulado de esta forma y dándoles explicaciones del caso y esperando pues que el Ministerio Público actúe en relación a desarrollar su proceso investigativo y en ese momento cuando seamos requeridos, si es que lo somos, pues estamos dispuestos a comparecer para dar nuestro punto de vista sobre el asunto y dar las explicaciones que correspondan y que al final el Ministerio Público pueda determinar la veracidad o no de la denuncia que se ha presentado”.

El magistrado Díaz agregó que, por el momento, no están llamados por ninguna autoridad y expresó su disposición a colaborar con las investigaciones. “De momento no hemos sido llamados de ninguna manera, nosotros esperamos que se haga porque evidentemente es un caso que pone en precario nuestra honorabilidad y el trabajo que desarrollamos día con día y por lo tanto somos los primeros interesados en que la situación se investigue debidamente con la prontitud del caso para que la ciudadanía sepa exactamente qué es lo que realmente ha pasado”.

Díaz también negó haber recibido dinero en cualquier otro caso judicial: “No, en absoluto, ni por este caso ni por ningún otro caso dentro de toda mi carrera judicial. De momento digo voy a esperar la acción del Ministerio Público, posteriormente analizaremos junto al compañero Mairena, que somos los que hemos sido señalados en este caso, qué haremos al respecto”.

Por su parte, Nelson Mairena calificó de falsa la denuncia en su contra y citó al ex presidente de la CSJ, Osvaldo Ramos Soto, al decir que se trata de “una falacia preñada de ignominia”. “Eso es realmente, en términos del maestro Ramos Soto, esa denuncia. No existe absolutamente nada”, enfatizó.

Mairena señaló que incluso la persona imputada de haber pagado el soborno ha desmentido la acusación. “En la misma persona a quien se imputa que ha pagado, hoy ha desmentido y ha dicho que eso es totalmente falso, que lamenta que se esté acusando o denunciando a personas honorables y que él va a proceder contra esas personas que están alegando que a nosotros se nos dio una coima”.

El magistrado añadió: “No existe eso, es falso, no hay ninguna posibilidad de eso. Nunca, nunca hemos recibido dinero, ni vamos a recibir”.

Mairena instó al Ministerio Público a realizar una investigación completa del caso. “Primero debemos e instamos al Ministerio Público para que haga la completa investigación sobre el tema y resuelva la denuncia. Estamos seguros de que esa denuncia va a ser declarada falsa porque no hay ningún medio probatorio sobre ello”.

Además, retó a los denunciantes a presentar pruebas si las tienen. “Es más, hoy exigimos y retamos a los denunciantes que dicen que tienen fotos, grabaciones y videos a que los publiquen en cualquier medio que ellos estimen pertinente, pero como no tienen, no lo van a hacer”.

Finalmente, Mairena aseguró que, tras la resolución del Ministerio Público, evaluarán si proceden legalmente contra los denunciantes. “Entonces, al final el Ministerio Público va a tener que declarar que es una acusación falsa. Y una vez que tengamos nosotros la resolución del Ministerio Público, vamos a determinar si procedemos o no procedemos contra los denunciantes”.

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *