¡Atención! Ordenan aseguramiento de más de 20 bienes vinculados a Romeo Vásquez

¡Atención! Ordenan aseguramiento de más de 20 bienes vinculados a Romeo Vásquez

Este martes, el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en materia de criminalidad organizada, medioambiente y corrupción ordenó el aseguramiento de 22 bienes; vinculados al exjefe del Estado Mayor Conjunto, general retirado Romeo Vásquez Velásquez, como parte de un proceso judicial por presunto lavado de activos.

La medida se ejecuta en el marco de una investigación que involucra al exjerarca militar y a otras personas, también señaladas como sospechosas de participar en una red de lavado de dinero.

Romeo Vásquez Velásquez, recordado por su papel protagónico en la crisis política de 2009, ha sido una figura polémica en la historia reciente del país. Actualmente, se encuentra prófugo de la justicia hondureña, y las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 3.5 millones de lempiras por información que conduzca a su captura.

La acusación por lavado de activos se basa en pruebas presentadas por el Ministerio Público, incluyendo videos en los que presuntamente se observa a Vásquez Velásquez recibiendo dinero en efectivo de parte de reconocidos narcotraficantes. Según la Fiscalía, los videos fueron autenticados por peritos forenses, y se incorporaron al expediente junto con pericias financieras que revelan movimientos bancarios irregulares en cuentas asociadas al imputado, sin respaldo económico lícito.

Además de las acusaciones por lavado de activos, Vásquez Velásquez enfrenta cargos por el asesinato de Isy Obed Murillo y la tentativa de homicidio contra Alex Roberto Zavala Licona, ocurridos durante las manifestaciones posteriores al golpe de Estado de 2009, cuando era jefe del Estado Mayor Conjunto.

El exgeneral ha negado las acusaciones en su contra, calificándolas de persecución política y asegurando que las pruebas presentadas son manipuladas. En declaraciones recientes, Vásquez Velásquez afirmó que ni con todo el dinero del gobierno ni con inteligencia artificial podrán vincularlo con el crimen organizado.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *