Exrectora Julieta Castellanos lamenta que el Gobierno trate “de manera pasiva” la situación de la migración ilegal

Exrectora Julieta Castellanos lamenta que el Gobierno trate “de manera pasiva” la situación de la migración ilegal

La socióloga y exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, señaló que la emigración es un problema que los gobiernos que han pasado a lo largo de la historia del país centroamericano, han tratado de una manera muy pasiva, en relación al tema de los connacionales retornados de Estados Unidos y otros países.

Por lo que manifestó que cada gobierno que ha pasado no ha sabido tratar el tema de la emigración, no hay oportunidades y se ha visto en los últimos años un desplazamiento masivo a los países norteamericanos por la falta de oportunidad en el Honduras.

“La emigración es un problema o un asunto estructural desde hace varias décadas. Los gobiernos han tratado este asunto de manera muy pasiva”, declaró Julieta Castellanos.

Por tanto, detalló que los hondureños son los que más han solicitado una condición de asilo o refugio en Estados Unidos, pidiendo tener una mejor oportunidad en dicho país para darle una mejor vida a sus seres queridos.

“Los hondureños figuran entre los que han solicitado en mayor número una condición de asilo o refugio en Estados Unidos”, remató Julieta Castellanos.

En este 2025 el retorno de los connacionales y las nuevas políticas de el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha generado una crisis e inquietud entre los hondureños. El vicecanciller Antonio García dijo que en lo que va del año han vuelto al menos 3 mil migrantes de dicho país norteamericano.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *