Tegucigalpa – La presidenta Xiomara Castro lanzó hoy en el barrio Cabañas, de San Pedro Sula, la “Operación Milagro Móvil”, una extensión de los servicios médicos gratuitos que imparte la Brigada Oftalmológica Cubana.
-En la ceremonia se vieron a muchos escolares y menores que portaban pancartas y banderas de Libre, en una utilización de la infancia para motivos partidarios.
Además, entregó el Puente Bailey a las colonias Felipe Zelaya y Flor de Cuba, de San Pedro Sula, Cortés.
La nueva plataforma de 55.72 metros de longitud dispondrá de una sola vía, pero garantiza una circulación de 32 vehículos por hora.
En el caso de la Operación Milagro, la clínica móvil recorrerá los principales barrios de la capital industrial para hacer un diagnóstico de los problemas de la vista a las personas humildes, las más necesitadas, que no tienen capacidad para pagar una consulta y una operación en hospitales privados.
La Operación Milagro en Honduras impulsó tres clínicas oftalmológicas en Colinas (Santa Bárbara); Siguatepeque (Comayagua) y Tegucigalpa (Francisco Morazán).
El 1 de septiembre, según el director del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionaros del Poder Ejecutivo (Injupemp), Amable de Jesús Hernández, entrará en funcionamiento la clínica de Catacamas, Olancho.
La Operación Milagro ha brindado 24 mil atenciones, ha hecho cuatro mil operaciones de la vista y ha regalado siete mil lentes, según Hernández.
En la ceremonia de inauguración del puente Bailey se observó que varios escolares y menores de edad fueron llevados a la ceremonia portando pancartas del partido oficialista Libre, así como su bandera rojinegra, en una utilización de infantes para eventos partidarios.