«Tito» Asfura: El “MP y Congreso no respetan la independencia del CNE, la máxima autoridad de cara a las elecciones generales”

«Tito» Asfura: El “MP y Congreso no respetan la independencia del CNE, la máxima autoridad de cara a las elecciones generales”

El candidato presidencial y presidente del Partido Nacional, Nasry Asfura, expresó su preocupación por las constantes amenazas al Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Ministerio Público y el Congreso Nacional, señalando que dichas acciones vulneran la independencia de la máxima autoridad electoral del país.

“La decisión el próximo 30 de noviembre la toma el pueblo, no la toma una persona, un político, ni la toma un partido”, afirmó «Papi a la Orden», quien ha reiterado su firme defensa de la democracia hondureña y la transparencia del proceso electoral.

El presidenciable recalcó que Honduras vive momentos críticos en su institucionalidad, y que las amenazas al CNE son una muestra clara del irrespeto a la legalidad y a la separación de poderes.

En relación con la postura de la consejera del CNE, Ana Paola Hall, el líder nacionalista fue enfático en que se trata de una situación interna del Partido Liberal. Sin embargo, reiteró que la posición del Partido Nacional sigue siendo clara: defender la democracia y exigir que todas las decisiones del ente electoral se apeguen estrictamente a la ley.

Sobre la conformación de posibles alianzas, Nasry Asfura aclaró que no se trata de ceder candidaturas, sino de construir un frente común en defensa de la libertad y la democracia:

“Cuatro de los cinco partidos que vamos a elecciones estamos luchando por lo mismo: democracia y libertad”, indicó.

¡No existió negociación!

Refiriéndose a la reunión del 14 de marzo del 2024, Papi a la Orden fue tajante:

“¡No se negoció nada! Lo que hicimos fue reclamar las posiciones que le corresponden al Partido Nacional en las instituciones del Estado: el CNE, el TJE, la UFTF, el TSC. Eso fue lo que se logró. Yo no fui a negociar, fui a hacer respetar al Partido Nacional”.

Además, cuestionó que “Si yo hubiese llegado a negociar, ¿Cómo es que me sacaron en cadena nacional como si fuera el delincuente más buscado del país?”

Finalmente, Papi a la Orden dejó una reflexión contundente al país:

“Yo les dejo esta pregunta: ¿Qué pasaría si no estuviera una Cossette López en el CNE? ¿Cómo estaríamos hoy los hondureños defendiendo la democracia?”

Con estas declaraciones, Nasry Asfura reafirma su compromiso con una Honduras libre, democrática y justa, donde las instituciones actúen con independencia y donde el pueblo sea el verdadero protagonista del cambio.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *