El excandidato presidencial y líder político Nasry “Tito” Asfura hizo un llamado a todos los hondureños a participar en una movilización pacífica el próximo sábado 8 de noviembre, en la capital, con el propósito de “defender la democracia, la libertad y el futuro del país”.
Durante su discurso, Asfura advirtió que la democracia hondureña está en riesgo y exhortó a la ciudadanía a unirse sin distinciones partidarias para proteger el sistema electoral y las instituciones democráticas.
“La democracia está en riesgo, no hay dudas, y tenemos que unirnos todos para defenderla este 30 de noviembre. Vamos todos a votar y a cuidar nuestro voto cuando se cierren las urnas. No debemos tener miedo”, expresó.
El dirigente político enfatizó que su llamado no responde a intereses partidarios, sino al compromiso con la patria y la defensa del orden constitucional.
“Esto no es un partido. Esto es Honduras, esa gran bandera que hoy representamos aquí”, afirmó ante simpatizantes, agregando que “el Partido Libre está provocando inseguridad y miedo” y que “ya perdió la credibilidad y ahora busca desacreditar las elecciones”.
Asfura también condenó las actuaciones del Ministerio Público y del Congreso Nacional, a quienes acusó de violentar los procesos democráticos. Señaló que el gobierno tiene la obligación de garantizar comicios limpios y seguros, libres de injerencias políticas.
“Condenamos las acciones ilegales del Ministerio Público y del Congreso Nacional que están violentando los procesos que atentan contra la democracia. El gobierno debe garantizar elecciones limpias, seguras, y no prestarse como cómplice a la destrucción de la democracia”, declaró.
En su intervención, el exalcalde de Tegucigalpa hizo un llamado especial a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, recordándoles su deber constitucional de proteger el proceso electoral y salvaguardar la voluntad popular.
“A las Fuerzas Armadas les recordamos cumplir con su mandato constitucional, y a la Policía Nacional, darle protección y seguridad al pueblo el día de las elecciones”, puntualizó.
Finalmente, Asfura reiteró su mensaje de unidad y esperanza, asegurando que Honduras debe defender su democracia con valentía y sin miedo, rechazando toda ideología “impuesta o fracasada”.
“No es juego. El 30 de noviembre tenemos que poner el pecho de frente para defender a Honduras, para defender la democracia y la libertad. Es hoy o nunca. Honduras es diferente y lo va a demostrar”, concluyó entre aplausos.
La movilización del 8 de noviembre se perfila como una de las principales actividades políticas previas al proceso electoral, en un contexto de creciente tensión entre sectores del oficialismo y la oposición.
