La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que el país está en desacuerdo con los ataques que el Gobierno de Estados Unidos ha realizado contra embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas.
“Obviamente no estamos de acuerdo (con los ataques). Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto trasporte de droga de manera ilegal o armas en aguas internacionales. Y así lo hemos manifestado al Gobierno de los Estados Unidos”, comentó Sheinbaum en su conferencia matutina.
El miércoles, EE.UU. anunció que llevó a cabo dos ataques contra lanchas de presuntos narcotraficantes en el Pacífico oriental. En estos ataques, no hubo sobrevivientes, según las autoridades.
Los dos ataques anunciados el miércoles son los primeros en el Pacífico desde que EE.UU. comenzó su ofensiva en aguas internacionales a inicios de septiembre. En total, desde entonces EE.UU. ha realizado nueve ataques (siete en el Caribe y los dos recientes en el Pacífico).
Al menos 37 personas han muerto en los nueve ataques, agregaron las autoridades estadounidenses.
El Gobierno de Donald Trump ha emitido una opinión legal clasificada que busca justificar ataques letales contra una lista secreta y extensa de cárteles y presuntos narcotraficantes, según informó CNN. La opinión es relevante, según informaron previamente expertos legales a CNN, porque trata a los narcotraficantes como combatientes enemigos que pueden ser ejecutados sumariamente sin ningún tipo de revisión judicial.
Trump dijo que cree tener la autoridad legal para lanzar ataques en aguas internacionales contra cárteles de drogas ilegales, pero indicó que podría buscar la aprobación del Congreso para cualquier operación en tierra.
“Sí, tenemos autoridad legal”, dijo Trump cuando se le preguntó sobre los ataques el miércoles en la oficina oval.
Líderes sudamericanos han cuestionado la legalidad de los ataques de Trump, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó nuevamente el miércoles de “asesinatos” las muertes tras los ataques. Antes, Trump dijo que Petro era un “hampón” y un “tipo muy malo”.
Sobre la escalada entre Petro y Trump en este tema, Sheinbaum dijo que “cada presidente tiene su estilo” y que México ha optado por “un marco de diálogo abierto” con Estados Unidos.
“Esa es la manera en que hemos trabajado, sin renunciar nunca a nuestros principios de soberanía, libre determinación y autodeterminación del pueblo de México”, dijo la mandataria.
Con información de Natasha Bertrand, Betsy Klein, Mauricio Torres y Gonzalo Zegarra, de CNN.