Una parte del puente a desnivel Juan Manuel Gálvez, ubicado en la salida de Tegucigalpa hacia los municipios de Valle de Ángeles y Santa Lucía, Francisco Morazán, se desplomó en la madrugada de este sábado debido al paso de un vehículo pesado. Esta estructura conecta la colonia 21 de Octubre con el anillo periférico, y el tramo afectado ha causado el cierre de varias vías.
La caída de la estructura de cemento ha afectado tanto la trocha que conduce hacia Valle de Ángeles y Santa Lucía, como los carriles que van hacia el anillo periférico y la 21 de Octubre, así como el bulevar Los Próceres. Este incidente dejó al conductor de la maquinaria de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), conocida como “dragón” (vehículo usado para el bacheo de calles), herido, siendo atendido en un centro asistencial.
: Este colapso resalta la grave falta de mantenimiento y el diseño deficiente en las infraestructuras de la ciudad. Es necesario señalar que la estructura fue construida en 2013 por la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y fue inaugurada en *diciembre de 2014. Se estima que el puente costó alrededor de 7.2 millones de dólares con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Lo alarmante de este incidente es la mala construcción y el poco compromiso demostrado por las autoridades y las constructoras en la ejecución de proyectos de esta magnitud. Obras tan costosas y necesarias no deben presentar defectos tan graves en su estructura tan solo unos pocos años después de su construcción. Esta situación no solo pone en evidencia una deficiencia en la ejecución, sino también una falta de responsabilidad en la gestión de obras públicas que deben ser seguras y de calidad.
En el comunicado emitido por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) se detalló que los equipos de emergencia llevarán a cabo investigaciones técnicas para determinar las causas que provocaron el fallo estructural. Sin embargo, es fundamental que se realice una revisión más rigurosa en cuanto a las obras públicas y la calidad de los materiales usados para evitar más incidentes como este, que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos y comprometen la infraestructura de la capital.
Este tipo de accidentes subraya la importancia de auditorías y seguimiento en las obras de infraestructura pública, además de la urgencia de reparaciones y reconstrucciones de calidad que resistan el paso del tiempo y las condiciones del tráfico diario.