San Pedro Sula, una de las ciudades más importantes de Honduras, celebra este mes su 489 aniversario de fundación, conmemorando casi cinco siglos de historia, crecimiento y resistencia.
Fundada el 27 de junio de 1536 por el conquistador español Pedro de Alvarado, la ciudad ha sido testigo de profundas transformaciones políticas, sociales y económicas a lo largo del tiempo.
Originalmente establecida como “Villa de San Pedro de Puerto Caballos”, la ciudad nació como un punto estratégico para el comercio entre el interior del país y la costa atlántica.
Sin embargo, su evolución la convirtió en el motor económico del país, especialmente durante el auge bananero del siglo XX, cuando se consolidó como un centro industrial clave en la región.
San Pedro Sula, una de las ciudades más importantes de Honduras, celebra este mes su 489 aniversario de fundación, conmemorando casi cinco siglos de historia, crecimiento y resistencia.
Fundada el 27 de junio de 1536 por el conquistador español Pedro de Alvarado, la ciudad ha sido testigo de profundas transformaciones políticas, sociales y económicas a lo largo del tiempo.
Originalmente establecida como “Villa de San Pedro de Puerto Caballos”, la ciudad nació como un punto estratégico para el comercio entre el interior del país y la costa atlántica.
Sin embargo, su evolución la convirtió en el motor económico del país, especialmente durante el auge bananero del siglo XX, cuando se consolidó como un centro industrial clave en la región.
A 489 años de su fundación, la ciudad se prepara para continuar siendo un eje vital en el desarrollo de Honduras, con el firme compromiso de construir un presente más justo y un futuro más próspero para todos sus habitantes.