Salvador Nasralla y Nasry Asfura puntean encuestas mientras Rixi Mocada no despega a dos meses de las elecciones generales

Salvador Nasralla y Nasry Asfura puntean encuestas mientras Rixi Mocada no despega a dos meses de las elecciones generales
El estudio realizado por la encuestadora deja en evidencia que los indecisos podrían definir elección de 2025

A dos meses de las elecciones generales de noviembre de 2025, la encuestadora Paradigma reveló en su estudio privado Ómnibus número nueve, que la contienda presidencial se concentra en un empate técnico entre Salvador Nasralla y Nasry «Tito» Asfura; mientras que la candidata oficialista Rixi Moncada no logra consolidar su apoyo y permanece rezagada. El sondeo también evidenció que un amplio sector del electorado aún no define su voto, lo que convierte a los indecisos en un factor decisivo para el desenlace electoral.

Los porcentajes de intención de voto

Según los datos recabados en septiembre, Salvador Nasralla lidera la intención de voto con 28.38%, seguido muy de cerca por Nasry Asfura con 25.41%, y en tercer lugar aparece Rixi Moncada con 14.32%. La diferencia entre los dos primeros candidatos es mínima, lo que configura un escenario competitivo y técnicamente empatado.

La candidata del oficialismo, Rixi Moncada, se mantiene en un distante tercer lugar, porcentaje que confirma que, pese al respaldo de su partido, no ha logrado despegar ni ampliar su base de apoyo en comparación con los principales contendientes

El peso de los indecisos

El estudio también reveló un segmento amplio de votantes que no se inclina por ninguna opción: 22.25% dijo no apoyar a ningún candidato y 8.79% respondió “no sabe/no responde”. Paradigma subraya que este bloque podría definir la elección si se moviliza en las semanas previas a los comicios.

Tendencias en agosto y septiembre

De acuerdo con la gráfica comparativa de los meses de agosto y septiembre de 2025, Nasralla se posiciona en primer lugar, seguido de Asfura en segundo y Moncada en tercero. La encuestadora establece que entre Nasralla y Asfura existe una diferencia tan estrecha que no permite proclamar un ganador anticipado, quedando el desenlace sujeto a las estrategias de campaña que cada candidato despliegue de cara a las elecciones de noviembre.

Puntos relevantes del estudio

Paradigma destacó varios hallazgos clave en el Ómnibus #9:

  • Sin alianza Liberal-Nacional: En ausencia de una coalición formal entre el Partido Liberal y el Partido Nacional, el margen de victoria para cualquiera de los candidatos será estrecho, generando un resultado altamente competitivo.
  • Empate técnico: Al mes de septiembre, los datos confirman que Nasralla y Asfura mantienen niveles de preferencia electoral prácticamente iguales, sin una ventaja estadísticamente significativa.
  • Falta de liderazgo contundente: Ninguno de los dos logra consolidarse como un favorito indiscutible, lo que prolonga la incertidumbre sobre el desenlace electoral.
  • Desconfianza ciudadana: El alto porcentaje de votantes que no apoya a ningún candidato refleja un desencanto con la oferta política actual, pero también un potencial decisivo si este segmento se moviliza antes de las elecciones.

Paradigma advierte que el desenlace de las elecciones dependerá en gran medida de las estrategias de campaña, la movilización del voto indeciso y la posibilidad de que se concreten alianzas partidarias en las semanas previas a noviembre.

Paradigma, considerada una de las encuestadoras más prestigiosas del país con más de 20 años de experiencia, subrayó que el estudio Ómnibus número 9 se realizó con criterios técnicos, objetivos y transparentes.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *