Red Hondureña de Medios de Comunicación condena los ataques de las Fuerzas Armadas y de funcionarios estatales en contra de los medios de comunicación en Honduras

Red Hondureña de Medios de Comunicación condena los ataques de las Fuerzas Armadas y de funcionarios estatales en contra de los medios de comunicación en Honduras

La Red Hondureña de Medios de Comunicación (RHMC), organización nacional, representativa de medios televisivos, radiales y escritos en todo el territorio nacional, por este medio y ante de los últimos acontecimientos relacionados con nuestro gremio, nos manifestamos de la manera más enérgica y condenamos públicamente la actitud de funcionarios de gobierno y miembros de la cúpula militar de nuestro país, quienes se han dado a la tarea de amenazar a reconocidos miembros del gremio periodístico nacional, poniendo en riesgo sus vidas y la de sus cercanos colaboradores y atentando de manera directa en contra la libertad de expresión, un derecho universal y legítimo avalado por la propia constitución de nuestra república.

La Secretaría de Defensa y las Fuerzas Armadas de Honduras, por largos años garantes de nuestro sistema democrático, hoy por el contrario, han evidenciado una alarmante intolerancia hacia el legítimo ejercicio de la prensa, al perseguir a profesionales periodistas como Rodrigo Wong Arévalo, Dagoberto Rodríguez Coello y Juan Carlos Sierra, este último presidente del Colegio de Periodistas de Honduras, quienes a raíz de acusaciones infundadas publicadas recientemente por un medio de las Fuerzas Armadas, temen por sus vidas y las de sus empresas, debido a estas constantes agresiones directas y realizadas de manera frontal y abierta.

La Red Hondureña de Medios de Comunicación, se solidariza con los compañeros periodistas en mención y a la vez condena y repudia enérgicamente la actitud antidemocrática de las Fuerzas Armadas y de la Secretaría de Defensa Nacional y exhorta a la comunidad internacional y los organismos de derechos humanos a intervenir de forma inmediata, a fin de salvaguardar la libertad de expresión, la libertad de prensa y la vida de los periodistas hondureños, hoy atropellados por instituciones estatales que persisten en hostigar y vulnerar el libre ejercicio del periodismo en nuestro país.

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *