El presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, Gerardo Irías, aclaró este domingo las palabras sacadas de contexto por parte de varios funcionarios de gobierno, quienes utilizaron parte de su predica como un instrumento de ataque para desacreditar al líder religioso, ante esto, Irías puntualizó que no se refería a la gente de escasos recursos, sino, a darle el poder a alguien sin preparación para gobernar.
«Hay dos tipos de pobre, pobre espiritual y material, pero cuando usted habla de darle poder a un pobre, hablo de un pobre que no tiene la capacidad porque no está preparado para gobernar, gobernar siendo pobre no es un delito, está correcto, no hay problema, el problema es cuando le da el poder a alguien no preparada para gobernar», asevero.
Irías fue víctima de ataque en las redes sociales por funcionarios como el Comisionado Presidencial de Reforestación y Cambio Climático, Miguel Briceño, el ministro de Aduanas, Fausto Cálix, el ministro de Trabajo, Wilmer Fernández, entre otros, esto luego de que señalara que «no hay cosa peor que dar poder a un pobre», mensaje dicha en el contexto de la preparación para gobernar y la preparación para tomar la batuta de un país.
«Quieren tergiversar mis palabras, quieren darle otro sentido a lo que yo dije, la pobreza no es un delito para estar en un buen puesto, pero si no está preparado no está listo, puede ser rico o pobre pero no está listo para manejar un país», detalló.
Sobre las reacciones generadas por funcionarios y sobre quitar la personería jurídica a la Confraternidad, Irías puntualizó que «fue un ministro, creo que las palabras se toman de donde vienen, la presidenta sabe que siempre la hemos respetado, hasta hoy nunca se ha metido el gobierno con la iglesia y no creo que las palabras de un ministro vengan a desmoronar un gobierno».