¿Quiénes y de qué partido son las dos personas separadas de sus cargos por alterar papeleta preliminar con nombre de Jorge Cálix en Olancho?

¿Quiénes y de qué partido son las dos personas separadas de sus cargos por alterar papeleta preliminar con nombre de Jorge Cálix en Olancho?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este domingo la separación de dos personas que estuvieron involucradas en la publicación indebida de una papeleta preliminar en la que aparecía el nombre del diputado Jorge Cálix como candidato a diputado por el departamento de Olancho.

En comparecencia de prensa, la consejera presidenta Ana Paola Hall explicó que esta decisión es producto de las investigaciones iniciadas tras el incidente ocurrido el 27 de septiembre, que generó polémica y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso electoral. Sin embargo no dio a conocer los nombres ni a qué partido pertenecen.

Impacto en la credibilidad del proceso

Hall fue enfática al señalar que las acciones de los empleados separados “impactaron directamente en la credibilidad del proceso y generaron una pérdida de confianza relevante, lo que impide continuar con la relación laboral en un tema que constituye seguridad nacional”.

Asimismo, adelantó que las indagaciones internas continuarán y que podrían adoptarse nuevas medidas si se detectan más responsabilidades en el caso.

Papeletas definitivas listas en octubre

El consejero Marlon Ochoa aclaró que las papeletas definitivas se darán a conocer el próximo 2 de octubre, previo al inicio de su impresión, y recordó que las actuales son únicamente preliminares y están sujetas a revisión.

“Todos los casos con inconsistencias están perfectamente identificados y ya se reflejan las vacancias derivadas de renuncias. Las sustituciones se harán conforme a la Constitución y la Ley Electoral”, sostuvo Ochoa.

El funcionario reiteró que el proceso de actualización incluye la auditoría externa y las resoluciones del pleno, garantizando que los documentos finales representen a los verdaderos candidatos habilitados para las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.

Condena a la manipulación política

Por su parte, la consejera Cosssette López condenó la manipulación de la información por parte de ciertos actores políticos, a quienes acusó de difundir mensajes “contrarios a la verdad jurídica” con el único fin de generar desconfianza en la población.

“El pueblo hondureño debe tener la certeza de que las papeletas que estarán en sus manos el 30 de noviembre reflejarán únicamente a quienes cumplieron con todos los requisitos que establece la ley”, subrayó.

El pleno del CNE reafirmó su compromiso con la transparencia y advirtió que cualquier irregularidad será sancionada conforme a la normativa electoral vigente.

Jorge Cálix critica al CNE por “falta de seriedad” tras papeleta preliminar

El diputado Jorge Cálix reaccionó a la conferencia de prensa del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la que se anunció la separación de dos personas responsables de publicar de forma indebida una papeleta preliminar con su nombre como candidato presidencial.

Cálix criticó duramente al organismo electoral, al que acusó de generar incertidumbre en un momento clave de la historia política del país.

El legislador calificó como “triste e indignante” lo ocurrido, señalando que el CNE debería ser la institución que más confianza brinde a la población y no una fuente de dudas.

“Imagínese que esto sucediera el día de las elecciones: que salgan diciendo que ganó uno y 20 minutos después que ganó otro. Eso genera incertidumbre y poca seriedad”, expresó Cálix.

El diputado relató que él mismo observó la publicación de la papeleta en la página oficial, la compartió en sus redes y minutos después el sitio web dejó de estar disponible, lo que, en su criterio, refleja falta de control y transparencia.

Cálix también denunció que en su caso se le aplica una legislación con mayor rigor que a otros políticos que, según él, enfrentan impedimentos legales y aún así figuran como candidatos.

“Que alguien me explique cómo es posible que Padilla Sunseri ya aparezca en la papeleta teniendo una condena firme que le impide ocupar cargos públicos. O cómo Isis Cuéllar hace campaña pese a abusar de fondos públicos, y yo no puedo”, cuestionó.

El congresista aseguró recibir constantes llamadas de ciudadanos indignados por lo que considera un trato desigual e injusto.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *