El Papa León XIV nombró a Jenrry Johel Velásquez Hernández como el nuevo obispo de la Diócesis de La Ceiba, en el departamento de Atlántida, en el norte de Honduras, según anunció la Santa Sede este jueves 12 de junio.
El nombramiento de Jenrry Velásquez, quien hasta ahora se desempeñaba como rector del Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote de Comayagua, es el primero que realiza el papa León XIV para la Iglesia de Honduras desde el inicio de su pontificado el jueves 8 de mayo del año en curso.
¿Quién es Jenrry Johel Velásquez Hernández?
El nuevo obispo de La Ceiba nació el 23 de julio de 1977 en San Antonio de la Cuesta, en el municipio de San Jerónimo, en Comayagua, en el centro de Honduras.
Jenrry Velásquez estudió Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote de la Diócesis de Comayagua.
Posteriormente, obtuvo la licenciatura en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (también conocida como el Angelicum), en Roma, Italia.
Fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 2002.
El padre Velásquez ha consolidado una destacada trayectoria dentro de la Iglesia católica, destacándose por su cercanía con las comunidades, su trabajo pastoral en zonas rurales y su compromiso con la formación de nuevos líderes religiosos, según destacan medios nacionales.
Los cargos que Jenrry Johel Velásquez Hernández ha desempeñado son:
Vicario Parroquial de Nuestra Señora del Carmen en Siguatepeque y Prefecto de Estudios en el Seminario Mayor de la Diócesis de Comayagua (2003-2004)
Responsable del Año Propedéutico (2005)
Formador en el Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote (2010-2021)
Profesor de Sagrada Escritura (desde 2010)
Miembro del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Comayagua (desde 2020)
Párroco de Nuestra Señora del Carmen en Lamaní (2021-2024)
Rector del Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote y Miembro del Colegio de Consultores (desde 2025).