PRESIDENTA DEL CNE DENUNCIA CAMPAÑA DESDE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN

PRESIDENTA DEL CNE DENUNCIA CAMPAÑA DESDE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó “hasta donde han llegado, al plano de la DIFAMACIÓN y a la falta de respeto”,

A continuación las declaraciones de Cossette LÓPEZ

¿Los proveedores siguen reclamando pagos como los Transportistas?

CL. “Los proveedores como transportistas presentaron un reclamo administrativo y nosotros hemos estado haciendo el levantamiento de todos los ítems relacionados con todos los procesos ya que esto no e un tema de cruzar los dedos y que se den las cosas porque tiene sus seguridades jurídicas y sus implicaciones

Y sabemos que hay serios incumplimientos y no solo con los transportistas sino con los otros procesos que fueron denunciados y desde la Presidencia del CNE hemos estado levantando todos los informes relacionados con esto.

Por lo que debemos revestir todas las transacciones que se realizan en el CNE de seguridades jurídicas. Hay muchas presiones muy poco éticas desde medios de comunicación para presionar al CNE, llegando al plano de la difamación y de la falta de respeto.

Nosotros no podemos ceder solo porque una persona es dueña de un medio de comunicación y decide convertirse en enemigo personal de uno por un asunto que es de orden institucional.

Y así como cruzamos en la ley y respeto también lo exigimos para nosotros.

En ese sentido, libramos comunicaciones tanto al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y al Ministerio Publico y ambas instituciones han dicho que no pueden tomar decisiones.

Sin embargo, en la manera como han obrado en las investigaciones han puesto en entredicho la ejecución, llevando los riesgos de la institución más allá de lo que estaba para el cumplimiento de las empresas y esto es algo que debe estar muy claro.

Nosotros tenemos incluso documentos que dicen que deben de ejecutarse las garantías, pero nosotros las podemos ejecutarlas porque ningún banco no va a aceptar que le llevemos una copia certificada.

De tal manera que esperamos poder solventar y que el estamento publico no se convierta en el óbice para que el CNE tenga y prospere con este tipo de cosas para poder honrar los compromisos que se tienen con quienes hayan cumplido y ejecutar las garantías para aquellos que no hayan cumplido.

¿Es cierto que usted le ha pedido al Ministerio Publico y al TSC que devuelvan los documentos originales que secuestraron el 9 de marzo para poder honrar algunos de estos compromisos con las empresas?

CL. Bueno, básicamente hay dos tipos de situaciones; en donde cumplimos y en donde no lo hicimos, tenemos que cumplir los compromisos y en donde no cumplieron debemos ejecutar las garantías.

“Pero en este caso ninguna de las cosas se puede hacer porque interrumpieron los procesos administrativos en plena ejecución y no llevaron copias certificadas, sino que nos las dejaron a nosotros”

“De tal manera que no solo comprometen en esta etapa y en su momento comprometieron la ejecución misma de los proyectos en el CNE desde otros estamentos públicos que más allá de la investigación se dotaron de atribuciones que no tienen entorpeciendo los procesos del CNE e incluso colocándose en una posición de jefes del CNE”

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *