¿Por qué fue capturado Alexander Ardón al llegar a Honduras tras pena por narco en EE-UU?

¿Por qué fue capturado Alexander Ardón al llegar a Honduras tras pena por narco en EE-UU?

La Secretaría de Seguridad confirmó este lunes la captura de Amílcar Alexander Ardón Soriano, conocido como “Chande” Ardón, exalcalde nacionalista del municipio de El Paraíso, en Copán en el aeropuerto Ramón Villeda Morales en San Pedro Sula, Cortés.

Ardón, señalado por su vínculo con el narcotráfico, colaboró como testigo de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York tras su extradición a Estados Unidos. Fue deportado a Honduras este lunes 7 de abril y en la escalinata del avión lo estaban esperando varios agentes policiales.

Presentan requerimiento fiscal contra “Chande” Ardón por lavado de activos

El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, anunció este lunes que la institución presentará un requerimiento fiscal contra Ardón Soriano por el delito de lavado de activos.

PUBLICIDAD

Según Mora, el requerimiento podría ampliarse conforme avance la investigación.

“Ardón fue una figura clave en el testimonio contra el expresidente Juan Orlando Hernández en la Corte del Distrito Sur, en donde estuvieron presentes cuatro fiscales del Ministerio Público, quienes participaron desde el inicio hasta la finalización del juicio”, declaró Mora.

El vocero agregó que los fiscales hondureños que asistieron al juicio en Nueva York pudieron constatar la declaración de Ardón, en la que él mismo admitió su participación en diversos hechos delictivos ocurridos en territorio hondureño.

Luego de su reciente captura, Ardón será presentado en las próximas horas en audiencia de declaración de imputado, donde se formalizará el cargo en su contra.Se entregó voluntariamente

En 2019, Amílcar Alexander Ardón Soriano, alias “Chande” Ardón, se entregó voluntariamente a la Oficina de Administración de Control de Drogas (DEA) en Estados Unidos, donde se convirtió en testigo clave en los casos contra el exdiputado Antonio “Tony” Hernández y su hermano, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Según expedientes judiciales, se le vincula con el tráfico de al menos 250 toneladas de cocaína y con la autoría o participación en 56 asesinatos cometidos en el contexto de su actividad criminal.

Familia de Juan Orlando Hernández critica su libertad

El pasado 14 de enero de 2025, la exprimera dama Ana García, junto a sus hijas, cuestionó la liberación del exalcalde y denunció que violó los términos del acuerdo firmado con las autoridades estadounidenses.

“No olvidemos que a pesar de firmar la Carta 5K de negociación con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, lo que le obligaba a cumplir la ley, violentó su acuerdo de cooperación, siendo del conocimiento de los fiscales que él tenía un celular y armas de contrabando en la cárcel. No olvidemos que Alexander Ardón participó en un enfrentamiento en la cárcel”, denunció.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *