Pollo Carvajal afirma que el chavismo financió la llegada al poder de Mel Zelaya con dinero del narcotráfico

Pollo Carvajal afirma que el chavismo financió la llegada al poder de Mel Zelaya con dinero del narcotráfico

El exjefe de inteligencia militar de Venezuela, Hugo “El Pollo” Carvajal, ha revelado ante autoridades judiciales de Estados Unidos que el chavismo utilizó recursos provenientes del narcotráfico para financiar campañas políticas en varios países de América Latina, incluyendo a Honduras durante la llegada al poder del expresidente Manuel Zelaya Rosales.

Carvajal, quien fue una de las figuras más cercanas al fallecido Hugo Chávez, aseguró que durante su gestión en el gobierno venezolano se destinaron fondos ilegales —en parte procedentes del tráfico de drogas y de la estatal petrolera PDVSA— para apoyar a líderes afines al llamado “socialismo del siglo XXI”. Entre ellos, mencionó a los expresidentes Lula da Silva, Néstor y Cristina Kirchner, Evo Morales, Gustavo Petro, Ollanta Humala y Manuel Zelaya.

Según los testimonios entregados por el exfuncionario ante la justicia norteamericana, estos aportes eran canalizados a través de valijas diplomáticas o transferencias encubiertas, con la autorización directa de altos mandos del chavismo. El objetivo, afirmó, era asegurar el fortalecimiento de gobiernos aliados en la región y expandir la influencia política del régimen venezolano.

En el caso hondureño, Carvajal señaló que parte de esos recursos fueron destinados para consolidar el proyecto político de Zelaya y su entorno familiar, que desde entonces ha mantenido una fuerte relación con el chavismo. Las declaraciones surgen en un contexto en el que el Partido Libre, dirigido por el propio Zelaya y su esposa, la presidenta Xiomara Castro, ha enfrentado múltiples acusaciones de presunto financiamiento ilegal y vínculos con el narcotráfico.

Cabe recordar que en 2024 se difundió un video que mostraba al diputado Carlos Zelaya, cuñado de la mandataria, reunido con presuntos narcotraficantes durante la campaña de Libre en 2013. En esa grabación se menciona que “la mitad” del dinero entregado debía ser para “el comandante”, en alusión a Mel Zelaya. Tras el escándalo, el congresista presentó su renuncia, aunque negó haber recibido dinero del crimen organizado.

Por su parte, Manuel Zelaya ha rechazado reiteradamente cualquier relación con el narcotráfico, afirmando que nunca ha recibido dinero ilícito y que las acusaciones forman parte de una campaña política para desprestigiar a su familia y debilitar al actual gobierno.

Las nuevas revelaciones de “El Pollo” Carvajal, sin embargo, reavivan el debate sobre la influencia del chavismo en Honduras y los mecanismos de financiamiento político que habrían operado en la región durante la última década. Organismos internacionales y sectores opositores han pedido que se investigue de manera independiente el testimonio del exmilitar venezolano, a fin de determinar la veracidad de sus afirmaciones y las posibles implicaciones legales para figuras hondureñas

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *