La crisis política en el Congreso Nacional se agudiza. El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, anunció este lunes que la oposición tiene listas las firmas necesarias para convocar a una sesión extraordinaria del Congreso y, según sus palabras, “evitar que Luis Redondo asalte el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la voluntad popular”.
La movida busca contrarrestar lo que el Partido Nacional califica como una “táctica dilatoria” del presidente del Congreso, Luis Redondo (Partido Libre), para impedir sesiones ordinarias antes de que culmine el período legislativo.
Advertencia de “Plan Venezuela” y Crisis en el CNE
Zambrano hizo un llamado a las bancadas de oposición –incluyendo el Partido Liberal y el Partido Salvador de Honduras (PSH)– a presentarse mañana martes al Congreso. De no haber convocatoria ordinaria de Redondo, la oposición utilizaría sus firmas para forzar la sesión extraordinaria el miércoles.
El nacionalista advirtió que la dilación busca forzar la entrada en funciones de la Comisión Permanente, a la cual acusa de planear “abusos e ilegalidades”.
“Quieren que entre en funcionamiento la Comisión Permanente para cometer abusos, ilegalidades, llevar a una crisis al CNE”, afirmó Zambrano. El señalamiento más grave es la supuesta intención de Libre de que la Comisión Permanente declare ganadora a su candidata, Rixi Moncada, argumentando que se declararán vencedores desde el mediodía del 30 de noviembre.
El jefe de bancada del Partido Nacional acusó a Libre de implementar un “Plan Venezuela” en Honduras, por lo que urgió a la oposición a evitar que la supuesta estrategia avance. La convocatoria de la oposición busca, ante todo, alargar el plazo de sesiones y evitar que el proceso electoral quede en manos de la Comisión Permanente.