No hay tiempo para una alianza presidencial entre el PN y PL, coinciden líderes

No hay tiempo para una alianza presidencial entre el PN y PL, coinciden líderes

A casi seis meses de celebrarse las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025 en Honduras, líderes del Partido Liberal (PL) y del Partido Nacional (PN) aseguraron este domingo que no ven posibilidad de que se pueda concretar una alianza política a nivel presidencial entre esas dos fuerzas políticas.

Durante su participación en el programa 30/30, de TSi, la candidata a designada presidencial por el PN, María Antonieta Mejía, aseguró que esa institución política solo hará alianza con diferentes sectores sociales del país.

“Al candidato -Nasry Asfura- la convención lo autorizó a ir a buscar esa alianza con las iglesias, con el sector productivo, sector privado. Esto, en una alianza propositiva de país con causas comunes”, detalló Mejía.

Asimismo, aseguró que el candidato presidencial del partido de la estrella solitaria, en el caso que se autorice una alianza o coalición, sería él el que deba encabezar la misma.

“Mi candidato se sometió a votación, se sometió al proceso y vamos a respetar el proceso democrático (…) Yo creo que los números son exactos, en este momento mi candidato repunta y tendrían que preguntarle al candidato del PL si está dispuesto a ceder su cabeza”, sentenció Mejía.

No hay tiempo

De su lado, el secretario general del Comité Central del PN, Tomás Zambrano, afirmó en 30/30 que ya no hay tiempo para hacer las alianzas políticas a nivel presidencial.

“Ya no hay tiempo para una alianza electoral, ya no existe el espacio, estamos hablando que en tres o cuatro días vence el plazo, con base a la Ley Electoral, para realizar una alianza electoral”, manifestó Zambrano.

Adicionalmente, el también jefe de bancada del PN en el Congreso Nacional, explicó que también se tuvo que haber aprobado en las convenciones del PL y PN una moción autorizando la creación de una coalición democrática para poder inscribirla ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“A parte de eso, ‘Papi a la orden’ -Nasry Asfura- en las encuetas y los números hoy está en primer lugar, y lo dicen muchas encuestas del sector privado, papi se mantiene en el primer lugar”, afirmó.

Alianza ‘de hecho’ si se pueden hacer

De su lado, el nuevo presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Roberto Contreras, coincidió también con los líderes nacionalistas que ya no hay tiempo para las alianzas de derecho.

Sin embargo, Contreras señaló que si se podría hacer una “alianza de hecho”, siempre y cuando la cabeza la lleve el candidato presidencial del PL, Salvador Nasralla.

“Alianzas de derecho ya no se pueden dar, pero de hecho si se pueden hacer. Por supuesto, si nosotros buscásemos una alianza con el PN, la cabeza tiene que llevarle el candidato que está arriba en las encuestas y es Salvador Nasralla”, acotó Contreras.

El también alcalde sampedrano, se refirió a lo dicho por Mejía y Zambrano, quienes aseguraron que el presidenciable nacionalista Nasry Asfura repunta en las encuestas de opinión.

“Sí, posiblemente ha subido puntos en colesterol o triglicéridos, pero el verdadero candidato nuestro, es el que ha repuntado en las encuestas y es el ingeniero Salvador Nasralla”, indicó.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *