Nasry Asfura “Papi a la Orden” respondió con contundencia y serenidad a las recientes declaraciones de la candidata oficialista de Libre, Rixi Ramona Moncada, quien afirmó que se ya habría tendencia de ser la ganadora a las 12 del mediodía del día de las elecciones.
“Sería irresponsable hablar de esa manera, soy un candidato serio”, expresó Asfura, destacando que el pueblo hondureño merece un proceso transparente y respetuoso, donde prevalezca la institucionalidad y la independencia del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Asfura señaló que no se puede marcar una tendencia clara sin una muestra real y representativa de los 18 departamentos y al menos el 30 por ciento de los votos escrutados.
“Hasta que no se tenga eso, no hay forma responsable de declarar resultados”, agregó.
El candidato del Partido Nacional también informó que su institución política cuenta con un TREP propio y robusto, preparado para procesar las copias de todas las actas y así garantizar el control y la verificación ciudadana de los resultados, evitando cualquier intento de manipulación de la voluntad popular.
¿Chantaje en el CN?
En relación con las tensiones que, en el Congreso Nacional, Asfura lamentó que se intente utilizar la aprobación de los presupuestos de la UFTF y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) como un mecanismo de chantaje político.
“¿De qué se trata esto? ¿De un chantaje? El pueblo hondureño quiere elecciones transparentes y creíbles, donde se respete el voto de cada uno de nosotros”, cuestionó el candidato.
Asimismo, Papi a la Orden se refirió a los desacuerdos al interior del TJE, señalando que las diferencias deben resolverse mediante el diálogo y la búsqueda de consensos, no mediante imposiciones.
“A veces se quiere usar la conveniencia para dar por válida la votación por mayoría o absoluta; eso no le hace bien al país. Es momento de que los magistrados se sienten, hablen y lleguen a acuerdos por el bien de la democracia”, concluyó.
Con su mensaje, Nasry Asfura reafirma que el camino hacia un proceso electoral limpio y en paz requiere madurez, respeto y responsabilidad.