Más del 70% de precandidatos cumplieron con entrega de informes financieros en Elecciones Primarias 2025

Más del 70% de precandidatos cumplieron con entrega de informes financieros en Elecciones Primarias 2025

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) dio a conocer este lunes el II Informe de Cumplimiento de Sujetos Obligados correspondiente a las Elecciones Primarias e Internas de 2025, en el que se detalla el nivel de presentación de informes financieros por parte de los precandidatos, luego de la segunda prórroga otorgada por el Congreso Nacional.

De acuerdo con el informe, de un total de 5,557 precandidatos, 4,264 cumplieron con la entrega de los informes de ingresos y gastos de campaña, lo que representa un 74% de cumplimiento general. Asimismo, se verificó que 199 sujetos obligados (el 3% del total) aprovecharon la segunda extensión de plazo para realizar su presentación ante la UFTF.

Cumplimiento por partido político

El informe también detalla los niveles de cumplimiento por instituto político:

  • Partido Liberal: 1,290 sujetos obligados presentaron su informe, tras la prórroga usada por 102 precandidatos, reflejando un 76% de cumplimiento.

  • Partido Libertad y Refundación (Libre): 1,732 informes fueron entregados, con 50 precandidatos haciendo uso de la prórroga, alcanzando un 69% de cumplimiento.

  • Partido Nacional: 1,242 sujetos obligados cumplieron con su presentación, con 47 precandidatos que utilizaron la prórroga, logrando un 80% de cumplimiento.

Electos e incumplidores

De los 1,281 precandidatos que resultaron electos, 1,267 presentaron sus informes financieros. Sin embargo, 14 no cumplieron con esta obligación, lo que los expone a sanciones conforme al artículo 56 de la Ley de Fiscalización Electoral.

En total, 1,493 precandidatos figuran como omisos y serán notificados para el respectivo proceso sancionatorio, que podría derivar en una multa de L. 128,593,546.20 que deberá ser pagada al Estado de Honduras.

Compromiso con la transparencia

La UFTF reafirmó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la aplicación imparcial de la ley en los procesos electorales. El organismo continuará velando por una fiscalización efectiva del financiamiento político, conforme a la normativa vigente.

El comunicado fue emitido por el Pleno de Comisionados de la UFTF, desde Tegucigalpa, e incluye el llamado a los sujetos obligados y la ciudadanía en general a seguir contribuyendo con un proceso electoral transparente y legalmente responsable.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *