La UFTF instó al Congreso Nacional a aprobar con urgencia el presupuesto destinado a la fiscalización de las campañas políticas

La UFTF instó al Congreso Nacional a aprobar con urgencia el presupuesto destinado a la fiscalización de las campañas políticas

El comisionado de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), Emilio Hércules, exhortó al Congreso Nacional (CN), a aprobar los 81 millones de lempiras solicitados para supervisar y auditar los gastos de campaña política en el proceso electoral de las Generales.

Hércules recordó que la petición fue emitida desde el pasado 20 de junio y fue aprobada en el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero aún sigue sin ser debatida en el Hemiciclo Legislativo o publicada en el Diario Oficial La Gaceta.

El comisionado indicó que sigue en la lucha del presupuesto de fiscalización, por lo que llamó a las fuerzas políticas para que la próxima semana se debata y apruebe, para que no se debilite la capacidad de supervisión y auditoría.

“Seguimos todavía en la perpetua lucha de los presupuestos de fiscalización electoral. Hacemos el llamado firme y respetuoso a las fuerzas políticas para que, posiblemente la próxima semana, se debata y apruebe. Cada semana que pasa sin presupuesto es una semana más en la que se debilita la capacidad fiscalizadora de esta unidad”, remarcó Hércules.

  También, advirtió la falta de recursos los cuales impide cumplir con lo demandado por la ley en el periodo de campaña política, cuando los candidatos ya exhiben su propaganda en las calles del país.

“a deberíamos tener contratado al personal que estaría haciendo auditoría in situ, adjudicados los sistemas de monitoreo de radio, televisión y redes sociales, y capacitados a los partidos y candidaturas independientes. Todo está retrasado por no aprobar el presupuesto”, insistió.

Hércules terminó diciendo que sin esos fondos no se puede garantizar un control efectivo sobre el origen de los recursos que manejan en las campañas políticas, esto genera un riesgo para la transparencia electoral. 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *