Tras más de 15 horas de lluvia continua, las fuertes precipitaciones provocadas por la influencia de una masa de aire frío mantienen bajo emergencia a gran parte del norte de Honduras. El meteorólogo del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos-Copeco), Alberto López, advirtió que los departamentos de Santa Bárbara, Copán, Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón y Yoro permanecen en alerta amarilla ante el peligro inminente de inundaciones y deslizamientos.
“La ciudad está prácticamente intransitable”, advirtió López, al detallar que todos los vados y cruces de San Pedro Sula están sumergidos debido a las fuertes corrientes que descienden del Merendón. “Río Blanco lo tenemos especialmente vigilado porque ha bajado con violencia todo el volumen de agua”, señaló.
Entre los puntos más afectados en el casco urbano de San Pedro Sula se reportan inundaciones en las 27 y 33 calles, así como en los barrios Medina, Cabañas y Las Palmas. En la colonia Honduras varias viviendas resultaron anegadas, mientras que en el cerro Lempira y Chamelecón se registran deslizamientos de tierra y caída de rocas desde la madrugada.

En la zona de La Primavera se reportan viviendas colapsadas y muros que cedieron debido a la saturación del suelo. “Pedimos a la población salir con precaución porque la ciudad está prácticamente intransitable”, reiteró el meteorólogo.
Las lluvias han dejado acumulados de 250 milímetros en Omoa, 240 milímetros en Puerto Cortés y cerca de 128 milímetros en San Pedro Sula, cifras que podrían aumentar en las próximas horas.

En el municipio de Omoa se reportan comunidades afectadas por deslizamientos en la parte alta y filtraciones de agua en las zonas bajas. Los ríos Tegucigalpita y Cuyamel se encuentran al límite de su capacidad, por lo que las autoridades mantienen vigilancia permanente ante un posible desbordamiento.
El Cuerpo de Bomberos de Puerto Cortés informó sobre la evacuación de una familia en el barrio El Porvenir, donde el agua ingresó a las viviendas tras el desbordamiento de cunetas. Según el reporte oficial, fueron evacuadas María Isabel Navarrete y Jefferson Trejo, quienes fueron trasladados a una vivienda de familiares en la comunidad de Tulián Río Omoa.

Videos y fotografías compartidas por ciudadanos muestran calles completamente anegadas en sectores como Tulián, el Callejón Nelly Brocato y el barrio El Porvenir, donde nuevamente se registran inundaciones debido a las intensas lluvias. Los vecinos aseguran que se trata de un problema “de nunca acabar”, atribuido a la falta de drenajes adecuados y a la ausencia de mantenimiento en las cunetas.
Mientras tanto, los vados de San Pedro Sula permanecen completamente inundados, interrumpiendo el tránsito vehicular y dejando incomunicadas varias colonias. Cenaos-Copeco prevé que las lluvias continúen durante todo el día y la noche, especialmente en las regiones norte y occidente, debido a la masa de aire frío que sigue estacionada sobre el país.

Copeco exhortó a la población a no cruzar ríos, quebradas ni vados, evitar zonas propensas a deslizamientos y mantenerse atenta a los boletines oficiales, ya que se esperan más lluvias intensas en las próximas horas.
