Honduras registra 54 casos de tosferina, todos en menores de un año

Honduras registra 54 casos de tosferina, todos en menores de un año

Tegucigalpa- Autoridades de salud confirmaron este domingo que se registran 54 casos confirmados de tosferina en Honduras, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que está afectando principalmente a niños menores de un año.

De acuerdo con Antonio Pineda, hasta la fecha se han registrado 225 casos sospechosos, de los cuales 54 han sido confirmados como positivos y cuatro menores han fallecido a causa de esta enfermedad.

Lo más preocupante es que 32 de los 54 casos positivos son bebés menores de un año, y el resto de ellos ni siquiera han cumplido los dos meses de vida, lo que los deja fuera del esquema inicial de vacunación.

“El grupo más vulnerable son los menores de dos meses, ya que todavía no han recibido la vacuna pentavalente, que se aplica a partir de esa edad. Por eso es fundamental que los padres acudan a los centros de salud en cuanto sus hijos cumplan los dos meses”, advirtió.

Hizo un llamado a la población a vacunar a los menores, porque lo que está sucediendo es que han dejado de cumplir con el esquema de vacuna de los niños.

La tosferina, puede iniciar con síntomas similares a un resfriado común: estornudos, secreción nasal, tos leve y fiebre moderada.

Sin embargo, al cabo de una o dos semanas, la tos se intensifica y puede convertirse en episodios prolongados, rápidos y repetitivos, que pueden llegar a provocar vómitos, neumonía y, en los casos más graves, la muerte.

 Recomendaciones médicas

Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la vacunación oportuna, sobre todo con la vacuna pentavalente, que protege contra la tosferina y otras cuatro enfermedades. También recomiendan a los adultos con enfermedades respiratorias crónicas como asma o alergias que estén especialmente atentos a los síntomas y acudan de inmediato al médico.

El brote de tosferina representa un riesgo importante para la salud pública, especialmente en un contexto donde la cobertura de vacunación ha disminuido por diversas razones, entre ellas el rezago en controles pediátricos.

La Secretaría de Salud ha iniciado campañas de concienciación y refuerzo de vacunación en centros de salud del país. Se insta a la población a no subestimar síntomas gripales persistentes, ya que podrían estar frente a una enfermedad que, aunque prevenible, puede ser letal.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *