¿Habrá alianza? Esto dijo Nasry Asfura de una posible coalición entre la oposición para sacar a Libre

¿Habrá alianza? Esto dijo Nasry Asfura de una posible coalición entre la oposición para sacar a Libre

El candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura, descartó este sábado una eventual alianza con el Partido Liberal para sacar del poder al oficialista Libertad y Refundación (Libre), en las elecciones generales del próximo día 30.

«La única alianza es con el pueblo hondureño», dijo Asfura al cierre de una ‘Marcha por la libertad y la democracia’ en Tegucigalpa, ante miles de activistas del Partido Nacional, primera fuerza de oposición.

Con su mensaje, Asfura le ha dicho no a una eventual alianza sugerida por el candidato del Partido Liberal, Salvador Nasralla, quien asegura que en todas las encuestas él supera con amplia ventaja a Asfura y la candidata de Libre, Rixi Moncada.

«Es hoy o nunca», recalcó Asfura, quien le pidió a sus correligionarios salir a votar masivamente el 30 de noviembre.

Afirmó además que el oficialismo ha venido utilizando las instituciones del Estado para amedrentar a la oposición, pero que no lo lograrán porque van de salida.

Mientras Asfura participaba en la manifestación de Tegucigalpa, la candidata de Libre encabezaba una concentración de su partido en la ciudad de Santa Rosa de Copán, en el oeste del país.

Libre también ha convocado a sus bases para que a partir del domingo se movilicen a Tegucigalpa para apoyar a Moncada hasta el días de las elecciones.

Conflictos en el CNE

El proceso electoral, que ha sido alterado por conflictos internos en el Consejo Nacional Electoral (CNE), integrado por tres consejeros de los partidos Libre, Nacional y Liberal, lo mismo que en el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y el Parlamento, que no celebra sesiones desde hace más de dos meses, es seguido por observadores nacionales e internacionales.

La crisis en el Parlamento ha llegado al grado de que su presidente, Luis Redondo, seguidor de Libre, integró esta semana una Comisión Permanente, integrada solamente por nueve de los 128 diputados que integran ese poder del Estado, lo que la oposición califica de ilegal.

El pasado día 4, la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras expresó su «preocupación ante las acciones anunciadas por el Ministerio Público (Fiscalía) que debilitan la autonomía de las autoridades electorales» y pidió garantizar condiciones adecuadas para el trabajo que desempeñan.

La MOE/OEA, que encabeza el excanciller de Paraguay Eladio Loizaga, dijo que la protección de la integridad personal de las autoridades electorales y la de sus familias «es una tarea central de las autoridades del Estado y condición necesaria para un proceso democrático».

El jueves, desde Alemania, la organización Transparencia Internacional (TI) también expresó «su preocupación por la inestabilidad política en Honduras ante las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre» y rechazó «cualquier intento de socavar las instituciones democráticas».

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jaxx Wallet

Jaxx Wallet Download

Jaxx Liberty Wallet

jaxxwallet-liberty.com

Jaxx Wallet