Guerra al narco deja 336 capturados y millonarias incautaciones en Honduras

Guerra al narco deja 336 capturados y millonarias incautaciones en Honduras

Desde noviembre de 2023 a la fecha, el Ministerio Público, a través de su Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), desplegó operaciones sin tregua contra el narco.

En varios puntos de Honduras se realizaron 370 investigaciones que dieron paso a la captura de 336 personas, todas presuntamente vinculadas al tráfico de drogas.

Pero los operativos van más allá de las detenciones, con la incautación de 4,296 kilos de cocaína en ese periodo, en un golpe directo a las rutas de distribución utilizadas por las estructuras criminales que operan desde zonas costeras hasta regiones montañosas del país.

Golpes al bolsillo del narco

Uno de los principales frentes de la ofensiva es el financiero. En casi 18 meses, el Ministerio Público aseguró bienes valorados en más de 634 millones de lempiras, incluyendo propiedades, vehículos de lujo, cuentas bancarias y empresas utilizadas para el lavado de activos.

Estas incautaciones representan una estrategia clave: golpear donde más duele, debilitar la capacidad operativa de las redes criminales y enviar un mensaje claro a los cabecillas del narco.

Zonas calientes y cultivos erradicados

Las operaciones tienen como epicentro los departamentos de Colón, Olancho, Gracias a Dios y Yoro, zonas históricamente golpeadas por el narcotráfico.

En estos lugares, equipos interinstitucionales ingresaron en zonas de difícil acceso, incluso con apoyo aéreo, para desmantelar plantaciones ilegales, lo que permitió erradicar miles de plantas de coca y marihuana.

¿Una victoria o apenas una batalla?

Expertos en seguridad advierten que, aunque las cifras son alentadoras, el crimen organizado se reinventa con rapidez.

“Cada estructura desarticulada puede dar paso a otra si no se refuerzan las instituciones locales, especialmente en los municipios donde el narco aún impone sus reglas”, advierte un exfiscal del Ministerio Público.

Justicia en acción, pero con retos

La desarticulación de redes criminales requiere un trabajo conjunto con la Policía Militar, la Dirección Nacional Policial Antidrogas y juzgados con jurisdicción nacional.

Sin embargo, el sistema judicial aún enfrenta desafíos para garantizar que los procesos culminen en condenas firmes y no en impunidad.

Mientras el Estado hondureño asesta golpes al narcotráfico con más fuerza que en años anteriores, los hondureños se preguntan si esta guerra se está ganando o si apenas es una larga batalla. Porque en Honduras, el narco no solo mueve droga: mueve poder, miedo y silencio.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *