El Foro Madrid, una alianza internacional conformada por partidos y líderes que se oponen al avance del socialismo en Iberoamérica, emitió un contundente pronunciamiento este jueves a través de su cuenta oficial de X, en el que acusa al matrimonio conformado por la presidenta Xiomara Castro y el expresidente Manuel Zelaya Rosales de intentar sabotear las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Según el comunicado, “el matrimonio Zelaya Castro quiere sabotear las elecciones para quedarse ilegalmente en el poder y proteger al Cártel de los Soles”. La organización afirma que el oficialismo estaría promoviendo acciones orientadas a manipular el proceso electoral con el objetivo de perpetuarse en el poder, en complicidad con sectores internacionales vinculados al Foro de Sao Paulo y al Grupo de Puebla.
“El Foro Madrid alerta a la comunidad internacional sobre el riesgo de un golpe electoral en Honduras”, señala el escrito, añadiendo que “los aliados hondureños del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla están preparando un golpe electoral para sabotear los comicios del 30 de noviembre y aferrarse ilegalmente al poder”.
El organismo, con sede en España, también lanzó fuertes críticas contra la presidenta Castro y su esposo, señalándolos como “protegidos del narcotirano Nicolás Maduro”, y advirtiendo que ambos “están desesperados” ante la caída en popularidad de la candidata oficialista Rixi Moncada, a quien describen como “una ficha del socialismo del siglo XXI que no logra convencer al electorado”.
Asimismo, el Foro Madrid instó a los organismos internacionales y a las misiones de observación electoral a prestar atención al desarrollo del proceso hondureño, ante el temor de que se produzcan irregularidades que afecten la transparencia de las votaciones.
“La comunidad internacional no puede permitir que Honduras siga el camino de dictaduras disfrazadas de democracias, como las de Venezuela, Cuba o Nicaragua”, advierte el documento, que finaliza reiterando su respaldo a las fuerzas democráticas del país que defienden la alternancia y el respeto a la voluntad popular.
La declaración ha generado reacciones encontradas en el ámbito político hondureño. Mientras sectores opositores han coincidido en la preocupación expresada por el Foro de Madrid, simpatizantes del oficialismo han rechazado las acusaciones, calificándolas como una “intromisión extranjera” y una “campaña de desinformación” en vísperas de las elecciones.
