Con profundo dolor, se conoció la tarde de este domingo el fallecimiento del pequeño Fabián Alejandro Cedillo Rodríguez, de tres años, hijo de la periodista Alison Machado, colaboradora de Radio Nacional de Honduras, tras un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada en la carretera de Danlí a Tegucigalpa.
El siniestro, registrado aproximadamente a las 2:00 a.m. en el límite entre San Antonio de Oriente y Yuscarán, dejó un saldo de al menos cuatro víctimas fatales, identificadas como:
- Emmanuel Banegas Padilla
- Daniela Banegas Padilla
- Joshua Rodríguez
- Fabián Alejandro Cedillo Rodríguez
Las víctimas fueron trasladadas con vida al Hospital Escuela y al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en Tegucigalpa, pero lamentablemente los centros médicos confirmaron su deceso.
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) continúa investigando las causas del accidente para esclarecer las circunstancias de este trágico suceso. Radio Nacional de Honduras expresó sus más sentidas condolencias a Alison Machado y su familia, solidarizándose en este momento de inmenso dolor por la irreparable pérdida de su hijo.
Hasta el momento, no se ha informado sobre el estado de salud de los padres del menor.
El gremio periodístico y la ciudadanía han manifestado su consternación, enviando mensajes de apoyo y cariño a la familia de la comunicadora, recordando al pequeño Fabián, cuya partida deja un profundo vacío.
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Honduras registra en lo que va de 2025 más de 12 mil accidentes de tránsito que dejaron 1,200 personas muertas, según informó este lunes César Aguilar, portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
Aguilar detalló que solo durante el fin de semana se produjeron 60 accidentes con un saldo de ocho fallecidos, además del decomiso de más de 2,000 permisos de conducir.
Las estadísticas reflejan que los accidentes viales se mantienen como una de las principales causas de muerte en el país, con un promedio de cinco decesos diarios. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) documentó que entre 2010 y 2022 murieron cerca de 18,300 personas en hechos de tránsito.