Esto dice el documento oficial en el que Estados Unidos da por finalizado el TPS a hondureños

Esto dice el documento oficial en el que Estados Unidos da por finalizado el TPS a hondureños

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL
Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS)
[CIS No. 2818-25; Docket DHS No. USCIS-2014-0007]
RIN 1615-ZB75

AVISO DE TERMINACIÓN DE LA DESIGNACIÓN DE HONDURAS PARA EL ESTATUS DE PROTECCIÓN TEMPORAL (TPS)

AGENCIA: Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
ACCIÓN: Aviso.

RESUMEN:

Por medio del presente aviso, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuncia que la Secretaria de Seguridad Nacional ha decidido terminar la designación de Honduras para el Estatus de Protección Temporal (TPS). La designación actual está programada para expirar el 5 de julio de 2025. Tras revisar las condiciones en el país y consultar con las agencias del Gobierno de EE. UU., la Secretaria determinó que ya no se cumplen las condiciones que justificaban la designación de TPS para Honduras.
Por lo tanto, la designación será terminada conforme lo exige la ley.

Esta terminación entrará en vigor [INSERTAR FECHA: 60 días después de la publicación en el Registro Federal]. A partir de esa fecha, los ciudadanos hondureños (y personas sin nacionalidad que residieron habitualmente en Honduras) dejarán de tener TPS.


FECHA DE ENTRADA EN VIGOR:

La terminación del TPS para Honduras será efectiva a las 11:59 p. m., hora local, el [INSERTAR FECHA: 60 días después de la publicación].


INFORMACIÓN DE CONTACTO:

División de Asuntos Humanitarios, Oficina de Políticas y Estrategias, USCIS, DHS. Teléfono: (240) 721-3000.


GLOSARIO DE ABREVIATURAS:

  • CFR – Código de Reglamentos Federales

  • DHS – Departamento de Seguridad Nacional

  • EAD – Documento de Autorización de Empleo

  • FR – Registro Federal

  • INA – Ley de Inmigración y Nacionalidad

  • TPS – Estatus de Protección Temporal

  • USCIS – Servicios de Ciudadanía e Inmigración

  • U.S.C. – Código de los Estados Unidos


¿Qué es el TPS?

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) autoriza al Secretario(a) del DHS a designar un país para TPS si ocurren ciertas condiciones extraordinarias, como desastres naturales o conflictos armados. Los ciudadanos elegibles de ese país pueden recibir protección contra la deportación y autorización de empleo mientras dure la designación. El TPS no conduce a la residencia permanente ni a ningún otro estatus migratorio.

Los beneficiarios deben cumplir con criterios de elegibilidad y, al terminar el TPS, regresan a su estatus migratorio anterior (si tenían alguno), o a cualquier otro estatus obtenido legalmente mientras estaban registrados en TPS.


Designación de Honduras para TPS

Honduras fue designado inicialmente el 5 de enero de 1999, a raíz del huracán Mitch, que causó una gran, aunque temporal, disrupción de las condiciones de vida. Desde entonces, la designación fue extendida varias veces hasta que, en 2018, se anunció su terminación efectiva para el 5 de enero de 2020. No obstante, diversos litigios legales impidieron su implementación, y la validez del TPS fue extendida varias veces hasta el 5 de julio de 2025.


Motivo de la terminación

La Secretaria de Seguridad Nacional, después de consultar con el Departamento de Estado y otras agencias, determinó que:

  • Las condiciones que motivaron la designación original (huracán Mitch) ya no existen.

  • Honduras ya no enfrenta una disrupción sustancial y temporal en las condiciones de vida.

  • El país está en capacidad de recibir adecuadamente a sus ciudadanos deportados.

Evidencias citadas:

  • 95.7% de la población tiene acceso a agua potable básica.

  • 83.8% tiene acceso a saneamiento básico.

  • 93.2% tiene electricidad.

  • Grandes inversiones en infraestructura y crecimiento del turismo.

  • Iniciativa gubernamental “Hermano, Vuelve a Casa” lanzada en enero de 2025, para apoyar el retorno de los deportados.


Transición ordenada y extensión automática de EADs

La ley permite una transición de al menos 60 días. Durante ese tiempo, los beneficiarios de TPS siguen autorizados a trabajar legalmente en EE. UU. y pueden seguir usando sus EADs (Documentos de Autorización de Empleo) vigentes con las siguientes fechas de expiración:

  • 5 de enero de 2018

  • 5 de julio de 2018

  • 5 de enero de 2020

  • 4 de enero de 2021

  • 4 de octubre de 2021

  • 31 de diciembre de 2022

  • 30 de junio de 2024

  • 5 de julio de 2025


Conclusión

La Secretaria, Kristi Noem, determina que Honduras ya no cumple con los requisitos para el TPS, conforme a la Ley de Inmigración. Por tanto, ordena su terminación, con efecto 60 días después de la publicación oficial en el Registro Federal.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *