Una serie de videos grabados con cámaras ocultas por narcotraficantes hondureños han puesto en el centro del escándalo a figuras clave del poder en Honduras, reavivando los vínculos entre el crimen organizado y las estructuras del Estado
Este es un recuento de los casos de videos grabados con cámaras ocultas por narcotraficantes hondureños cuando se reunieron con personalidades de la política hondureña.
El primer caso que movió las bases del gobierno de Juan Orlando Hernández fue el video de su hermano y también diputado Juan Antonio Hernández, que fue grabado durante una reunión con Devis Leonel Rivera Maradiaga, más conocido como “El Cachiro”.
El 11 de octubre de 2019 salió a la luz el video que evidencia el encuentro entre el líder del cartel de Los Cachiros, y el exdiputado hondureño en un restaurante.
‘Hablamos con las autoridades… hablar con ellos para que ellos como autoridades sepan de la propuesta que tenemos’, se escucha decir a alguien en uno de los fragmentos del video, aunque no se logra identificar de quién se trata, pues el audio del video está poco entendible. Sin darse cuenta de que estaba siendo grabado, Tony Hernández escucha atento la conversación, mientras por momentos voltea a ver su celular.
El caso de Carlos Zelaya, exvicepresidente del Congreso Nacional y cuñado de la actual presidenta de Honduras, Xiomara Castro, mantiene indignada a gran parte de la población hondureña, pues hasta ahora no se ha girado ninguna orden legal en el caso.
Se trata de tres videos, publicados en septiembre de 2024, que muestran a “Carlón” reunido con Devis Leonel Rivera Maradiaga, Héctor Emilio Fernández Rosa, Carlos Lobo y Ramón Matta Waldurraga.
El video en cuestión, que dura alrededor de 34 minutos, fue publicado por InSight Crime y en él se observa a Zelaya conversar con Devis Leonel y otros personajes, y discutir sobre cómo se debe distribuir el dinero presuntamente otorgado para financiar la campaña de Manuel Zelaya.
Esta fue la frase que más ha generado indignación en la población hondureña, pues indicaba claramente que recibiría dinero del narcotráfico para las campañas. Sobre este caso, las autoridades no se han pronunciado desde hace 8 meses.
El caso más reciente es el del general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez. El Ministerio Público presentó un requerimiento fiscal en su contra por el delito de lavado de activos, por presuntamente, recibir dinero de parte del narcotráfico.
En total son 8 videos, pero hay uno específico en el que se puede ver como el narcotraficante, presuntamente El Cachiro”, le entrega una bolsa negra en el que, dice el Ministerio Público, había dinero.
“Hay un video que ha sido analizado por peritos, él recibe dinero en efectivo de narcos que posteriormente fueron trasladados a Estados Unidos”, indicó el director de comunicaciones del Ministerio Público, Yuri Mora.
Vásquez Velásquez se encuentra prófugo de la justicia y ha asegurado, desde su exilio, que tiene pruebas de que lo que está viviendo es una persecución política y de todos los delitos de Manuel Zelaya Rosales