ARC+ News ha recibido la revista de turismo interno elaborada por el Instituto Hondureño de Turismo (IHT). La publicación, que se supone por sus errores, fue diseñada con apoyo de inteligencia artificial, presenta varios errores que han despertado críticas entre los habitantes del departamento insular.
En primer lugar, los lectores notaron inconsistencias en la redacción de los textos. En una sección dedicada a las actividades acuáticas se utiliza la palabra snorkel, mientras que en otra parte del mismo número se escribe esnorkel, mostrando una evidente falta de uniformidad editorial. Sin embargo, el error más grave —según los isleños— está en el mapa de Islas de la Bahía.
La revista ubica erróneamente a Utila en el extremo norte, donde debería aparecer Guanaja, y coloca a Guanaja en el extremo sur, donde realmente se encuentra Utila. Además, Roatán, el municipio más grande y con mayor actividad turística del archipiélago, no aparece mencionado en la publicación.
“Es una pena y una falta de respeto para el departamento”, expresó un empresario local, señalando que Roatán es el principal motor económico de la zona, con dos puertos de crucero y un aeropuerto internacional que recibe miles de turistas cada día, especialmente durante la temporada alta.
El hecho ha generado sorpresa también por el vínculo de la actual ministra de Turismo, Yadira Gómez, con las islas. Gómez ha residido en Roatán y mantiene negocios familiares en el departamento, lo que ha intensificado el descontento ante lo que muchos consideran un descuido inaceptable.
La revista, entre otras cosas, se dice está siendo distribuida como obsequio durante el CATAM (Central America Travel Market), un evento regional de gran importancia para el sector turístico, que se celebra en San Pedro Sula del 21 al 23 de octubre de 2025. El error ha puesto en entredicho los procesos de revisión y control de calidad dentro del Instituto Hondureño de Turismo, justo en un momento en que Honduras busca fortalecer su imagen internacional como destino turístico.
¿Porqué importa? Durante el CATAM habrán +80 compradores mayoristas internacionales, +70 medios internacionales, +2000 citas de negocios, +100 expositores y 4 países.