Epstein tenía información contra Trump y no se suicidó, asegura su hermano

Epstein tenía información contra Trump y no se suicidó, asegura su hermano

Mark Epstein, hermano del financiero y condenado por delitos sexuales Jeffrey Epstein, revivió el debate sobre las circunstancias de la muerte de su hermano. En una reciente entrevista publicada por el medio italiano Corriere della Sera, Mark afirmó que Jeffrey tenía información perjudicial sobre Donald Trump y que su muerte no fue un suicidio, sino que tenía el aspecto de un homicidio.

Jeffrey Epstein tenía información contra Trump y no se suicidó

 

Según relató Mark Epstein, cuando se enteró del aparente suicidio por los medios, inicialmente lo aceptó. Sin embargo, al día siguiente viajó a Nueva York para identificar el cuerpo de Jeffrey Epstein y participar en la autopsia. Allí, tanto la médica forense de la ciudad, Kristin Roman, como el patólogo Michael Baden, contratado por la familia, concluyeron que la muerte no podía considerarse un suicidio por su similitud con un homicidio.

“La médico forense de la ciudad, Kristin Roman declaró que no podían declararlo un suicidio porque se parecía demasiado a un homicidio. Fue entonces cuando las cosas cambiaron. Mi vida habría sido más fácil si hubieran dicho: ‘Sí, es un suicidio, pero no pudieron'”, señaló Mark.

Jeffrey Epstein

El hombre fue detenido en Nueva Jersey y unos días después apareció sin vida en su celda. (Shutterstock/Shutterstock)

Por el contrario, según él, la jefa del servicio médico forense de Nueva York, Barbara Sampson, mantuvo la versión del suicidio sin explicar en qué se basó su conclusión. Según Mark, ella “nunca vio el cuerpo” y no explicó qué pruebas sustentaban esa afirmación.

En la misma entrevista, Mark Epstein lanzó un mensaje impactante: “Jeffrey dijo que tenía información que perjudicaba a Trump”, en donde insinúo que Ghislaine Maxwell, quien fue pareja y cómplice del financiero, podría saber más al respecto, dado que actualmente está bajo custodia y siendo interrogada por el Departamento de Justicia.

“Es interesante que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijera que Ghislaine tiene muchas razones para mentir, criticando su testimonio incluso antes de que hablara. Pensé: ‘¿por qué no escuchan antes de juzgar?’ Creo que estaba preparando el terreno, así que si dice algo perjudicial, puede decir que es mentira. Es todo tan sucio, no es transparente”, señaló.

US-DRC-RWANDA-POLITICS-DIPLOMACY-CONFLICT-PEACE

Donald Trump s (AFP)

Las declaraciones ocurren en un contexto de creciente presión política y mediática. El FBI y el Departamento de Justicia concluyeron en una investigación reciente que no existe evidencia de una “lista de clientes” famosos a cargo de Epstein, y reafirmaron que su muerte fue por suicidio. Sin embargo, entre parte del público y la familia se mantiene el escepticismo. Una encuesta de 2020 encontró que una mayoría de estadounidenses creía que fue asesinado.

¿De qué cargos fue acusado Jeffrey Epstein?

 

En 2008, Jeffrey Epstein fue acusado por primera vez en Florida por cargos relacionados con la prostitución de menores. Sin embargo, logró evitar un juicio federal gracias a un controvertido acuerdo con la fiscalía, liderada entonces por Alexander Acosta, quien años después fue secretario de Trabajo en el gobierno de Donald Trump. Epstein se declaró culpable de delitos menores y recibió una condena de solo 13 meses en una cárcel del condado, con privilegios de salida diaria para ir a trabajar.

Este acuerdo fue duramente criticado por defensores de derechos humanos, fiscales y medios de comunicación, al considerarse un ejemplo de impunidad para personas con poder económico y conexiones políticas.

Jeffrey Epstein

Jeffrey Epstein invitaba a menores, algunas de 14 años, a sus mansiones lo mismo en Manhattan y Palm Beach, Florida. (Getty Images)

El 6 de julio de 2019, Jeffrey Epstein fue arrestado nuevamente en el aeropuerto de Teterboro de Nueva Jersey, tras aterrizar de un vuelo privado procedente de París. Fue acusado de tráfico sexual y conspiración para cometer tráfico sexual de menores. Durante el allanamiento de su mansión en Nueva York, agentes federales encontraron fotos comprometedoras de jóvenes, junto con dinero en efectivo, pasaportes falsos y documentos incriminatorios.

El financiero se declaró no culpable, pero fue detenido sin derecho a fianza debido al riesgo de fuga. Un mes después, fue hallado muerto en su celda en el Centro Correccional Metropolitano de Manhattan. La causa oficial fue suicidio por ahorcamiento, aunque su muerte generó múltiples teorías de conspiración debido a fallos en la vigilancia y la magnitud del caso.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *