La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) inició este martes asambleas informativas en el departamento de Atlántida, como medida de presión ante lo que califican como incumplimientos por parte de las autoridades de Salud.
El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, explicó que la decisión obedece a la falta de respuestas concretas a demandas planteadas desde hace meses, entre ellas el pago de zonaje, mejoras en las condiciones laborales y cumplimiento de acuerdos previamente firmados con el gremio.
Orellana advirtió que, de no obtenerse soluciones en el corto plazo, se procederá a una paralización a nivel nacional.
La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) anunció que a partir del próximo martes iniciará una huelga progresiva en todo el país, debido al incumplimiento de acuerdos previamente establecidos por parte del Estado.
El gremio reclama el pago de deudas salariales, mejoras en las condiciones laborales y la ejecución de compromisos firmados con el Gobierno.
La dirigencia explicó que la protesta se desarrollará de forma escalonada en los diferentes centros asistenciales, manteniendo operativas las áreas críticas como emergencias y cuidados intensivos para no poner en riesgo a pacientes en estado delicado.