Con motivo del Feriado Morazánico, las terminales de transporte interurbano del Distrito Central experimentan un incremento del 70 % en el flujo de pasajeros, según confirmó Gerson Ferrufino, administrador de empresas de transporte interurbano a noticieros Hoy Mismo.
Desde el sábado la movilización ha sido constante, con salidas programadas cada 45 minutos hacia los principales destinos turísticos del país.
“Ha estado bastante fluido. Desde ayer sábado la gente se ha movilizado. Estamos desde las 5:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde en turnos constantes”, indicó Ferrufino, quien adelantó que estarán trabajando durante toda la semana.
“Ha sido constante el flujo de pasajeros desde el viernes, en un 70%”, agregó.
¿Cuándo inicia el Feriado Morazánico?
El descanso de la Semana Morazánica, que oficialmente inicia este lunes para la mayoría de empleados del gobierno, es aprovechado por miles de hondureños para hacer turismo en sitios del norte y occidente del país, así como para viajar hacia El Salvador y Guatemala. Otros aprovechan para visitar a sus familiares en sus lugares de origen, por lo que abandonan las grandes ciudades.
De acuerdo con estimaciones del sector turístico, alrededor de dos millones de personas se movilizarán durante estos días, generando un fuerte dinamismo económico.
El consumo de combustible, por ejemplo, se proyecta que aumente un 8 %, según la Asociación de Distribuidores de Productos de Petróleo.
Seguridad en carreteras: más de 1,400 puntos de control
Para garantizar la seguridad de los viajeros, más de 28,600 personas de unas 20 instituciones participan en la jornada de prevención nacional.
Se han instalado 1,443 puntos de control coordinados por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias, con presencia policial en zonas como la posta de El Durazno, salida al norte de Tegucigalpa.
La empresa privada otorgará descanso del miércoles 1 al viernes 3 de octubre, mientras que los empleados públicos retornarán a sus labores el lunes 6.
Destinos más visitados en Honduras
La Semana Morazánica se ha consolidado como una de las temporadas más importantes para el turismo interno. Entre los destinos más frecuentados se encuentran:
Roatán y Utila, en Islas de la Bahía, ideales para el buceo y playas de aguas cristalinas.
Copán Ruinas, en el occidente, reconocido por sus sitios arqueológicos mayas.
Tela y La Ceiba, en la costa atlántica, donde abundan playas y parques naturales.
Lago de Yojoa, centro del país, con su oferta gastronómica y actividades ecoturísticas.
Gracias, Lempira, con aguas termales y el Parque Nacional Celaque.
Comayagua y Valle de Ángeles, con su riqueza cultural, colonial y artesanal.