En Multitudinaria Marcha Juan Diego Zelaya: “Salga A Votar Por Su Patria, Salga A Defender A Honduras”:

En Multitudinaria Marcha Juan Diego Zelaya:    “Salga A Votar Por Su Patria, Salga A Defender A Honduras”:

El candidato a la alcaldía del Distrito Central por el Partido Nacional, Juan Diego Zelaya, participó este fin de semana en la multitudinaria marcha de los Defensores de Honduras, que culminó en el histórico Parque El Obelisco de Comayagüela de la ciudad capital. Desde allí, lanzó un enérgico llamado a la defensa de la democracia en el marco de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

La movilización congregó a militantes del Partido Nacional y del Partido Liberal, así como a ciudadanos independientes y miembros de distintas iglesias de la capital, todos unidos en una misma exigencia: elecciones transparentes y respeto a la voluntad popular.

Momentos cruciales para Honduras

En su intervención, Juan Diego Zelaya advirtió que el país atraviesa “momentos cruciales y trascendentales”, recordando que faltan apenas 111 días para los comicios.

“La voz del pueblo hondureño no se apaga, porque la patria se ama y se respeta”, afirmó.

“Tenemos que estar atentos, alertas, durmiendo con un ojo abierto porque se trata de Honduras, de nuestra libertad, nuestra democracia. Al final, lo que Honduras quiere son soluciones, quiere empleo y seguridad para salir adelante”, sostuvo.

Llamado a la acción

En un mensaje directo a los hondureños, el aspirante capitalino señaló: “y usted que nos está viendo, métase el chip en la cabeza que está en riesgo el país; ore, pongámonos en las manos de Dios, pero después de orar salga a votar por su patria, salga a defender a Honduras. Y como puede hacerlo es saliendo a votar”.

Agregó que la participación no debe limitarse a un sector político: “Aquí todos tenemos que salir a votar, y no importa por qué partido lo haga, no importa por qué candidato, pero salga a votar”.

Riesgos y advertencias

Juan Diego Zelaya advirtió que las elecciones y sus resultados están bajo amenaza: “Las elecciones están en riesgo ahora, el 30 de noviembre y después el resultado y la voluntad del pueblo también”, señaló, añadiendo que “el gobierno actual de Libre ha fracasado en todo sin dar soluciones a los problemas del pueblo, por eso Honduras clama por un cambio, pero para que eso se dé tenemos que salir a votar con todas nuestras fuerzas”.

Acusó al grupo del expresidente Manuel Zelaya de querer “instalar el plan Venezuela en Honduras”, y aseguró que los hondureños deben unirse para impedirlo:

Garantías y observación electoral

Sobre el proceso electoral, subrayó la necesidad de vigilancia ciudadana y de observadores internacionales para garantizar la transparencia: “Tiene que ser la elección más observada en la historia de Honduras; eso abona a la transparencia y a la democracia. Pero más allá de los observadores, somos nosotros los hondureños quienes tenemos que salir a votar”.

Aclaró que no todas las actas requieren unanimidad para su aprobación: “ solo son aquellas actas que vengan con inconsistencias las que deben ser revisadas. La mayoría de las actas que se lean en las mesas electorales y se transmitan sin errores o cambios pasarán a divulgación y al resultado aprobado por el Consejo Nacional Electoral”.

Destacó como positivo que este año se contará con la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP): “antes no teníamos TREP, y diría yo que al menos el 80 por ciento de las actas a nivel nacional vendrán sin inconsistencias, porque en las mesas electorales estarán representados los partidos políticos que validarán los votos y los plasmarán en las actas que se transmitirán”, explicó.

Unidad por Honduras

Finalmente, Zelaya reiteró su llamado a la fe, la unidad y la acción: “Dios mediante tengamos unas elecciones transparentes. Hago un llamado a los hondureños para que salgan a votar con todas sus fuerzas y defiendan ese voto, esa expresión popular de cambio”.

Concluyó resaltando que la verdadera causa trasciende las siglas partidarias: “Tenemos que orar mucho, pero también dar la pelea en las urnas. Todos tienen que salir a votar y defender la democracia, porque la bandera más importante no es la de ningún partido, es la bandera de Honduras. Por esta es la que luchamos. Es hoy o nunca”

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *