En conferencia de prensa el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, este miércoles exigió que se les entregue de inmediato el Documento Nacional de Identificación a los compatriotas que están en Estados Unidos para que sean incorporados al Censo Nacional Electoral y se les habilite la tutela de su derecho inviolable a elegir en las elecciones generales.
«Exigimos que se agilice la entrega correcta de las más de 150,000 cédulas de identidad y se garantice la transparencia que es vital para el fortalecimiento de la democracia hondureña», expresó el aspirante a la presidencia de la República.
Además, manifestó su preocupación ante «el anuncio de que la cónyuge del comisionado del Partido Libertad y Refundación (Libre) en el Registro Nacional de las Personas (RNP) sea elevada al cargo de Subsecretaria de Relaciones Exteriores en esta coyuntura electoral, porque de concretarse tal aberración se atenta una vez más contra un proceso electoral que no le pertenece a este fracasado gobierno de mentiras y traiciones sino al noble pueblo hondureño que en las calles y en las plazas públicas les grita en la cara, lo que les dirá con el voto, que se van, se van siempre».
«El Partido Liberal no está de acuerdo con que se continué con el nepotismo, por otro lado, hemos pedido insistentemente informes sobre las personas que se fueron registrando en los diferentes consulados de los que viven en el exterior», manifestó Nasralla.
El presidenciable liberal señaló que «hay una maniobra turbia de parte del Gobierno a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller que antes se llamaba Eduardo Enrique Reina y ahora es Javier Bu son los responsables de aproximadamente 400 mil identidades que fueron emitidas, pero entregadas, porque en estos cuatro años, nuestros compatriotas en los diferentes consulados fueron a sacar su IDN pero no se las quisieron entregar».
En tal contexto Nasralla preguntó que dónde están las 400 mil identidades que no se entregaron (…) por lo tanto «pedimos que nos den un inventario de cuales están en el Ministerio de Relaciones Exteriores y cuáles fueron entregas, ya que eso debe ser información pública que les interesa a todos».
«Nosotros reclamamos y exigimos al Ministerio de Relaciones Exteriores de Javier Bu que nos explique y nos diga los listados de las identidades que fueron entregadas en los Estados Unidos y de las que se encuentran en poder de la Cancillería donde nadie sabe absolutamente nada porque no se mueve información, sino es autorizada por la gran jefa que además, es la candidata del Partido Libre», demandó el entrevistado.
Lo anterior, Salvador Nasralla lo calificó como «una vulgaridad que no tiene nombre, Honduras ante los organismos internacionales en este momento está por el suelo ya que nadie puede creer que el nepotismo, la ineficiencia y la incapacidad para poder entregar una información que debe ser de dominio público, hoy es el pan de cada día».
«Javier Bu, Xiomara Castro, Mel Zelaya, al familión, a Rixi Moncada o a la hermana que es cónsul en Houston, Estados Unidos, les pregunto qué pretenden ustedes; esto no es un juego (…), y si pone a votar a personas con esas identidades a cambio de dinero, pues estarán cometiendo violación a la Carta de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA), advirtió el presidenciable liberal.
«No es un juego, esto no es Venezuela y ni Cuba, aquí ustedes son minoría absoluta talvez un 11%», afirmó Nasralla quien advirtió que personas que viven en Estados Unidos a quienes no les entregue la identidad, aparezcan votando en Honduras. «En las primarias en las que inflaron sus votos, estaban solos en su aula, pero ahora no, ya que además, de los representantes de los otros cuatro partidos, pues tienen también los ojos del mundo puestos en Honduras».
Ante tal situación Salvador exhortó a los del oficialismo de que no se metan en líos y mi recomendación personal es la misma que le di al presidente Juan Orlando Hernández de que aprovechara irse del país cuando estaba cometiendo estos mismos errores, pues «le digo lo mismo a la familia Zelaya que ahora pueden irse del país, porque en determinado momento no podrán irse el 1 de diciembre por lo grave que están haciendo».