El dilema de Honduras: Apoyo de Xiomara Castro a Maduro tensa la relación con Estados Unidos

El dilema de Honduras: Apoyo de Xiomara Castro a Maduro tensa la relación con Estados Unidos

La reciente escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela ha repercutido directamente en la relación diplomática entre Washington y Honduras, luego que la presidenta Xiomara Castro manifestará públicamente su apoyo a Nicolás Maduro. Este respaldo ha generado críticas por parte de la oposición en el país y ha provocado un choque diplomático con el país norteamericano al volverse un aliado del líder del Cártel de los Soles.

El gobierno de Honduras ha rechazado lo que considera una “insoportable injerencia” de la embajada estadounidense en sus relaciones con Venezuela, reafirmando su derecho a la soberanía y a establecer sus propias alianzas internacionales. Este desacuerdo ha elevado el nivel de tensión diplomática entre ambos países.

Situación que se ve contrastada con las declaraciones de la fiscal general Pam Bondi, quien aseguró que existe un “puente aéreo” financiado por el gobierno venezolano para facilitar el tráfico de drogas sobre Guatemala, Honduras y México con destino a Estados Unido, acusación que fue rechazada de inmediato por el gobierno a través de la cancillería en un documento oficial, donde se establece que: El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro libra una ofensiva histórica contra el crimen transnacional del narcotráfico, ejecutando los decomisos de cocaína más grandes y jamás registrados.

La tensa relación es evidente pese a los esfuerzos del gobierno de ignorar las acciones estadounidenses y declaraciones de varios congresistas quienes con asombro han rechazado la posición de Xiomara Castro de solidarizarse con Nicolás Maduro.
Mientras tanto, el gobierno estadounidense fortalece su ofensiva con el líder del cártel de los soles con la confiscación de bienes valorados en 700 millones de dólares, que incluyen dos aviones, joyas, viviendas y una enorme mansión en República Dominicana. Asimismo, en las últimas horas se dio un despliegue militar en el Caribe, donde con buques, espías, militares entrenados Estados Unidos pone a andar una de las operaciones más grandes contra un supuesto narcotraficante y por quien ofrece una recompensa de 50 millones de dólares.
Si bien, en su mayoría la región observa de forma silenciosa el choque entre ambas naciones, solamente Cuba, Nicaragua, México dieron su respaldo a Maduro, mientras, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa dio luz verde a Estados Unidos para utilizar su territorio en acciones militares contra el chavista.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *