El Congreso Nacional de Honduras aprobó este miércoles 11 de junio una reforma que otorga descuentos obligatorios a personas de la tercera y cuarta edad en una amplia variedad de servicios públicos y privados, en Honduras.
“Esta iniciativa busca garantizarles una vida digna, con cuidado, atención y el reconocimiento que merecen quienes han dedicado toda una vida al país”, indicó el Congreso Nacional en su publicación en X.
La reforma al artículo 31 de la Ley Integral de Protección al Adulto Mayor y Jubilados establece que las personas de la tercera edad recibirán un 25 por ciento de descuento y las de la cuarta edad un 35 por ciento en los pagos de servicios.
De acuerdo a lo que establece el artículo 3 de esa ley, los sujetos beneficiarios (de la tercera edad) son los hondureños por nacimiento y residentes legales mayores de 60 años. Mientras que un decreto aprobado en 2023 establece como cuarta edad a las personas de 80 años en adelante.
¿En que servicios podrán obtener descuentos?
Los adultos mayores podrán obtener descuentos en servicios como energía eléctrica, agua potable, internet, telefonía fija y móvil, televisión por cable, impuesto sobre bienes inmuebles e impuesto de salida por servicios aeroportuarios.
En el caso de la televisión por cable, los descuentos serán del 30% para la tercera edad y 40% para la cuarta edad.
Para garantizar el cumplimiento de esta normativa, se instruyó a la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor a realizar inspecciones periódicas en todo el país.
Los comercios y prestadores de servicios deben informar de forma visible y clara sobre estos beneficios, tanto en sus establecimientos físicos como en plataformas digitales.
Asimismo, se ordenó a la Secretaría de Desarrollo Económico establecer un procedimiento ágil y funcional para recibir denuncias en caso de que no se respeten estos derechos.
Las personas afectadas podrán presentar sus quejas de manera presencial, por teléfono a la línea 115 o mediante canales digitales, y la Fiscalía Especial deberá atenderlas sin demoras.
Esta reforma representa un avance en materia de derechos y protección social para los adultos mayores de Honduras, quienes ahora contarán con herramientas claras para exigir los beneficios que la ley les otorga.
Otros descuentos para adultos mayores en Honduras
La ley hondureña ya garantiza diversos beneficios para adultos mayores. Entre ellos:
50% de descuento en actividades de recreación y entretenimiento.
30% de descuento en consultas con especialistas, cirugías, odontología, oftalmología y compra de lentes. También en televisión por cable y alojamiento entre semana (lunes a viernes); fines de semana aplica un 20%.
25% de descuento en consultas con médico general, medicinas, material quirúrgico, funerarias, ataúdes, transporte, restaurantes, cafeterías y servicios públicos (agua, energía, telefonía fija y móvil) con facturas hasta L1,000.
20% de descuento en hospitales y clínicas privadas, así como en impuestos por salida en aeropuertos.
2% de descuento en préstamos hipotecarios.