El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) instó el lunes a garantizar una participación segura a las empresas oferentes al proceso de licitación para la instalación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), para las elecciones generales de 2025.
La mañana del 7 de julio de 2025 estaba programada en las instalaciones del CNE la audiencia de recepción y apertura de ofertas de las empresas que participan en el proceso de licitación y adjudicación para la instalación del TREP en el marco de las elecciones previstas para el último domingo de noviembre de 2025.
No obstante, varias personas “presuntamente afines a un partido político” impidieron el ingreso a los oferentes que llegaron al ente electoral, excepto a la empresa Smartmatic, cita el Conadeh en alusión a las protestas que realizaron activistas de Libertad y Refundación (Libre).
En consecuencia, el CNE anunció una prórroga en la recepción de ofertas.
Conadeh pide elecciones justas y transparentes
El Conadeh destacó que el derecho a elecciones libres, justas y transparentes es un pilar esencial de la democracia representativa, y subrayó que la transmisión de resultados en tiempo real es clave para el fortalecimiento de la confianza pública.
La selección de la empresa encargada del TREP debe realizarse bajo condiciones de igualdad, sin restricciones ni riesgos para los oferentes, según la institución.
En su comunicado, el Conadeh recordó que los partidos políticos y sus miembros están legalmente obligados a respetar los principios democráticos, abstenerse de recurrir a la violencia y garantizar el funcionamiento pacífico de las instituciones estatales.
El Conadeh también hizo recomendaciones específicas al CNE, la Policía Nacional y a los partidos políticos.
Entre ellas, la necesidad de garantizar condiciones de igualdad y seguridad en la licitación del TREP, coordinar con las autoridades de seguridad para prevenir actos violentos y asegurar un desarrollo ordenado del proceso electoral.
Además, instó a los partidos políticos a evitar acciones que puedan perturbar el proceso electoral y fomentar una cultura de respeto hacia los procesos democráticos en Honduras.