Tegucigalpa, Honduras.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) emitió un enérgico llamado este viernes para que se respete y garantice la total independencia de los órganos electorales y del sistema de justicia, advirtiendo que cualquier interferencia o presión política pone en riesgo la institucionalidad democrática del país.
En una conferencia de prensa, la cúpula empresarial, a través de su director Armando Urtecho, externó su “profunda preocupación” por la situación que atraviesan varias instituciones claves, señalando que “ninguna democracia puede sostenerse con funcionarios que tengan presiones políticas y que estén coaccionados continuamente”.
El pronunciamiento del COHEP subraya que la autonomía de las instituciones encargadas de la legalidad y la transparencia electoral son “pilares esenciales para la estabilidad democrática, la seguridad jurídica y la confianza ciudadana”.
Advertencia Directa a Políticos y MP
El sector privado fue claro al advertir que “cualquier intento de influir, interferir o presionar en la administración de justicia o en las funciones de los órganos electorales pone en riesgo la institucionalidad democrática y el desarrollo del proceso electoral en curso”.
Por ello, instó tanto al Ministerio Público como a los actores políticos a abstenerse de acciones o declaraciones que puedan interpretarse como injerencias en el ejercicio legítimo de la función jurisdiccional o electoral.
El COHEP también exigió que toda investigación o actuación contra magistrados o autoridades electorales se realice con “estricto apego al debido proceso, a la legalidad y a los estándares internacionales”, sin que esto interfiera con el desarrollo transparente de la jornada electoral.
Finalmente, la empresa privada hondureña hizo un llamado a toda la ciudadanía a votar masivamente en las próximas elecciones programadas para el 30 de noviembre de 2025, reafirmando su compromiso de observar la evolución de la situación institucional en defensa de la separación de poderes.
