El Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió no inscribir a Jorge Cálix como candidato a diputado por el Partido Liberal en el departamento de Olancho, decisión que fue ratificada por el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).
La postulación del dirigente liberal surgió tras la renuncia del aspirante Samuel García, cuya plaza se pretendía cubrir con Cálix. Sin embargo, el TJE determinó que este no cumplía con el requisito de residencia en Esquipulas del Norte, municipio por el cual se intentaba acreditar su candidatura.
El fallo ha generado debate en el ámbito político y jurídico, ya que varios sectores cuestionan si la figura de sustitución de candidaturas debe estar limitada únicamente a suplentes previamente registrados o si puede aplicarse de manera más amplia dentro de un mismo partido. Además, se ha puesto sobre la mesa la obligatoriedad del vínculo territorial establecido tanto en la Constitución como en la Ley Electoral, lo que podría sentar un precedente para futuros casos.
Desde el Partido Liberal algunos dirigentes consideran que la exclusión de Cálix representa un golpe a la estrategia de sumar liderazgos de peso en departamentos clave, mientras que otros defienden la decisión del órgano electoral como una medida para garantizar el respeto a la normativa vigente.
De momento, la vacante dejada por Samuel García sigue sin definirse, lo que mantiene al Partido Liberal en la disyuntiva de replantear su lista de candidatos por Olancho, a pocas semanas de las elecciones generales del 30 de noviembre.