Tegucigalpa – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López indicó este viernes que cinco de las siete empresas que presentaron sus propuestas para el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), siguen en el proceso.
López estimó que sí se cumplirá con los plazos establecidos en el programa electoral para llegar finalmente al 30 de noviembre a las elecciones generales, “estamos reanudando un cronograma electoral que fue interrumpido durante un tiempo que considero bastante importante, no solo en términos del momento en que ocurrió sino en el plazo porque transcurrió casi un mes”, recordó.
La consejera refirió que es difícil retornar a la normalidad en el ente electoral debido a que varios empleados están yendo a comparecer ante el Ministerio Público.
“No necesitamos ser mejores amigos para trabajar con nuestros compañeros de labores, pero si necesitamos tener una relación funcional, que permita imprimirle certidumbre al proceso, a las personas e incluso a nuestros colaboradores”, indicó.
Manifestó además que definitivamente no están en el escenario del mes de julio. “El CNE es un lugar de desafíos diarios, permanentes con una agenda que no se agota, se renueva cada día y todos los días podrá ver que se están abordando temas distintos internamente más allá de los que siempre se reiteran en el ambiente público, pero definitivamente hemos avanzado respecto de julio”.
Mientras que sobre la prórroga que pide el oficialismo al plazo para que los jóvenes que cumplen 18 años antes del 30 de noviembre soliciten su Documento de Identidad Nacional (DNI), López señaló que puede representar una alteración los tiempos establecidos.
“Para nosotros si es un tema logístico importante. Yo no veo que haya una violación al derecho de nadie por mantener la fecha (que vence el 17 de agosto)”, dijo al referir que a la fecha el Registro Nacional de las Personas (RNP) no ha tenido ningún retraso.