Ceibeña enfurecida ataca a mordidas a su pareja por llegar tarde a casa

Ceibeña enfurecida ataca a mordidas a su pareja por llegar tarde a casa

Una noche que parecía rutinaria terminó con un hombre de 27 años atendido en una clínica local en el barrio Inglés en La Ceiba, Atlántida, Caribe de Honduras, luego de ser agredido por su pareja en medio de un conflicto doméstico.

Según el propio afectado, el altercado comenzó cuando llegó a su casa, ubicada en la residencial Villa Neem, más tarde de lo habitual. Su esposa, al parecer molesta y visiblemente alterada, lo confrontó con acusaciones de haber estado bebiendo con amigos.

Lo que comenzó como una discusión verbal subió rápidamente de tono. En un giro inesperado, la mujer reaccionó con violencia física, mordiéndole fuertemente la mano derecha. La agresión le provocó una herida abierta, que más tarde se complicó con celulitis, una infección bacteriana que afecta la piel y los tejidos blandos.

Atención médica inmediata y consecuencias físicas

El hombre acudió a una clínica de la zona con signos visibles de inflamación y un dolor intenso. El personal médico lo atendió de urgencia, limpió la herida, aplicó antibióticos y estableció un tratamiento preventivo para evitar complicaciones.

“El protocolo en estos casos es claro: se controla el riesgo de infección, se da seguimiento al paciente y se documentan las lesiones”, explicó el doctor Durón, quien estuvo a cargo de la atención.

No obstante, el médico no ocultó su sorpresa ante la naturaleza del incidente: “Son de esas emergencias raras. Uno está acostumbrado a ver violencia del hombre hacia la mujer, pero cuando es al revés, no deja de llamar la atención”.

Violencia en ambas direcciones

El caso ha puesto nuevamente sobre la mesa una realidad que suele quedar en segundo plano: los hombres también pueden ser víctimas de violencia dentro de la pareja.

Si bien la agresión femenina suele estar subreportada por estigmas sociales y miedo al ridículo, este tipo de episodios revela que el fenómeno de la violencia intrafamiliar no distingue género.

Hasta ahora, no se ha confirmado si el hombre ha interpuesto una denuncia formal ante las autoridades. Sin embargo, psicólogos y expertos en relaciones de pareja han reiterado la necesidad de atender estas señales con seriedad.

“La violencia, venga de donde venga, no debe normalizarse ni ocultarse”. “Buscar ayuda es el primer paso para romper con el ciclo de agresión”, señalan desde el ámbito profesional.

Lo que ocurrió esa noche sigue generando atención

El incidente en Villa Neem no solo refleja un caso aislado de agresión doméstica, sino que también expone la falta de protocolos efectivos para hombres en situación de violencia.

Aunque las campañas institucionales se han enfocado con justa razón en proteger a la mujer, la inclusión de hombres víctimas dentro de estos esquemas de protección aún es limitada.

Mientras tanto, el hombre continúa con su tratamiento médico. La herida física sanará con el tiempo, pero el daño emocional y el silencio social que rodea estos casos podrían tardar mucho más en curarse.

Violencia contra hombres en Honduras

En Honduras, entre enero y marzo de 2025, el Sistema Nacional de Emergencia 911 registró más de 9,500 denuncias por violencia doméstica y cerca de 9,900 por maltrato familiar.

Aunque la mayoría de las víctimas son mujeres, el Poder Judicial reportó que en 2024 casi 3,000 denuncias correspondieron a hombres agredidos por sus parejas, lo que indica que la violencia intrafamiliar no distingue género.

Por otra parte, el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (ONV-UNAH) informó que en 2025 se registraron 18 homicidios múltiples con 63 víctimas, de las cuales 56 eran hombres.

Estos datos reflejan la alta incidencia de violencia contra hombres y la necesidad de fortalecer los protocolos de atención para todas las víctimas, como en el caso reciente ocurrido en la Ceiba.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *