Candidatos a la Alcaldía Municipal del Distrito Central firman Pacto Municipal por la niñez y adolescencia

Candidatos a la Alcaldía Municipal del Distrito Central firman Pacto Municipal por la niñez y adolescencia
Los candidatos a la Alcaldía Municipal del Distrito Central firmaron el Pacto Municipal por la Niñez y Adolescencia, esto como un acuerdo que reafirma su compromiso con el respeto, protección y promoción de los derechos de niñas y niños adolescentes.

Este evento es moderado por niñas y niños del Distrito Central, quienes representan la voz activa de la infancia en la construcción de una ciudad más justa, segura e inclusiva.

El pacto responde a la obligación legal y moral de garantizar el pleno y efectivo ejercicio de los derechos de este sector poblacional, tal como lo establecen el Artículo 119 de la Constitución de la República y el Código de la Niñez y Adolescencia (Articulos 11 al 55).

Entre los principales compromisos asumidos por los firmantes destacan, el fortalecer y coordinar el Consejo Municipal de Garantía de Derechos de la Niñez y Adolescencia, asegurando su funcionamiento continuo y su papel como espacio oficial de articulación interinstitucional.

Además, el asignar presupuesto anual para la implementación de la Política Municipal de Niñez y Adolescencia, y el funcionamiento del Consejo Municipal correspondiente, como también organizar un cabildo abierto municipal de niñez cada año, en cumplimiento del Artículo 23 de la Ley SIGADENAH, promoviendo la participación de niñas, niños y adolescentes en la planificación municipal.

Así como el fortalecer la Defensoría Municipal de la Niñez con equipos multidisciplinarios que garanticen atención y protección ante vulneraciones de derechos, y reconocer el Consejo Municipal Infantil, como espacio de participación e incidencia real en la toma de decisiones relacionadas con la niñez.

Con esta firma, los aspirantes a la alcaldía reafirman su voluntad política y ética de construir una ciudad donde la niñez y adolescencia sean prioridad en las políticas públicas municipales previo a las Elecciones Generales del 30 de noviembre de 2025.

El evento cuenta con la presencia de representantes de organizaciones defensoras de derechos de la niñez, medios de comunicación, líderes comunitarios, representantes de las instituciones públicas garantes de los derechos de la niñez y líderes políticos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *