El funcionario de rango medio de la embajada en Corea del Sur presentó su renuncia a petición de la Cancillería, informó Tony García.
La Policía de Corea del Sur detuvo a un diplomático hondureño tras ser acusado de acoso sexual y agresión contra un pasajero del metro.
El funcionario fue identificado como César Padilla, quien se desempeñaba como consejero en la embajada de Honduras en Corea del Sur, confirmó el vicecanciller Tony García.
El canciller de Honduras, Javier Bú Soto, actuó con celeridad tras conocerse que un diplomático hondureño acosó sexualmente y agredió a un pasajero dentro del metro en Corea del Sur.
El incidente ocurrió la madrugada del 19 de junio en Busan, y fue captado por las cámaras de seguridad del tren subterráneo.
“¡Se actuó como debe ser!”, afirmó el vicecanciller Antonio García, al confirmar que se pidió la renuncia inmediata del funcionario.
“El nuevo canciller no anda jugando, en pocas horas ese diplomático saldrá de Corea, y las autoridades coreanas están satisfechas con la decisión”, añadió.
Eran las 6:30 de la mañana cuando, según la agencia surcoreana Yonhap, el diplomático de la Embajada de Honduras en Seúl atacó físicamente al pasajero.
Según informó la Policía de Haeundae, el incidente ocurrió dentro de un vagón del metro y el funcionario se encontraba en estado de ebriedad.
La policía de Busan informó que a un diplomático hondureño lo ficharon, lo detuvieron incialmente y luego lo dejaron en libertad.
Identifican al diplomático hondureño
La policía de Busan confirmó que revisó las imágenes de las cámaras de seguridad del metro para corroborar los hechos de esa mañana de junio.
Al diplomático hondureño se le acusó, pero no lo detuvieron por su condición de funcionario extranjero.
Esa inmunidad permite que el funcionario esté protegido por normas internacionales que regulan la inmunidad diplomática.
Las autoridades aseguraron que llegó a Busan por asuntos de trabajo, aunque no se brindaron más detalles sobre el motivo específico de su visita.
Corea del Sur espera respuesta de la embajada
El proceso judicial depende ahora de si la embajada de Honduras en Seúl decide o no invocar la inmunidad diplomática a favor del funcionario involucrado.
La inmunidad diplomática, que se contempla en la Convención de Viena, puede impedir que al diplomático hondureño sea procesado bajo la legislación penal de Corea del Sur.
Interrogantes sobre uso de privilegios
El incidente en Corea del Sur plantea interrogantes sobre el uso de privilegios diplomáticos y los mecanismos de rendición de cuentas.
Mucho se cuestionan cómo accionará la Cancillería hondureña cuando se ven comprometidos los principios del servicio exterior.
Mientras tanto, en Busan, la policía mantiene el caso abierto y continúa a la espera de una decisión formal para ver si avanza el proceso.