La Municipalidad de San Pedro Sula, que dirige el alcalde Roberto
Contreras, a través de la Gerencia de Deporte, se enorgullece en anunciar
que ocho jóvenes atletas del equipo de natación han sido seleccionados
para representar a Honduras en los Campeonatos Panamericanos
Acuáticos (Panam Aquatics Championships), que se llevarán a cabo del
13 al 25 de mayo en Medellín, Colombia.
Este prestigioso evento internacional reunirá a más de 1,200 atletas de 35
países de América, quienes competirán en natación, natación artística,
polo acuático, aguas abiertas, clavados y clavados en altura.
Además, la competencia servirá como clasificatoria para varios eventos
de talla mundial, entre ellos: el Campeonato Mundial de World Aquatics en
Singapur 2025, los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, el
Campeonato Mundial Junior de Natación 2025 y el Campeonato Mundial
de Polo Acuático U18 en 2026.
Los nadadores que representarán con orgullo no solo a San Pedro Sula,
sino a toda Honduras, son: Francis Escobar, Keila Rápalo, María Belén
Fajardo, Diego Aguilar, Diego Dulieu, Erick Rápalo, Jaime Uribe y Josué
Matute.
Carlos Cerrato, director técnico municipal de natación, expresó, “nos
enorgullece que ocho nadadores que entrenan en el complejo de la
Municipalidad de San Pedro Sula vayan a representar a nuestro club y al
país, por medio de la Federación Hondureña de Natación”.
Como entrenador, Cerrato manifestó su alegría por la clasificación de
estos jóvenes, destacando que todos siguen un proceso de formación en
la piscina municipal y que ya han tenido representación en otras
competencias internacionales.
“Están motivados, entrenando a doble horario, y eso refleja el nivel de
compromiso y preparación que tienen estos muchachos, cuyas edades
oscilan entre los 13 y 23 años”, detalló.
La clasificación de los nadadores se basa en el ranking y sistema de
puntuación estipulado por World Aquatics, la Federación Internacional de
Natación.
“El objetivo principal es mejorar las marcas personales. Poder clasificar a
un mundial sería un gran orgullo, y desde la Municipalidad se ha
impulsado este programa de natación con todo el apoyo necesario para
estos jóvenes atletas”, agregó Cerrato.
Uno de los atletas, Jaime Uribe, compartió emocionado, “me siento muy
honrado. Me había retirado hace unos años y regresar para representar a
mi país en Colombia es una gran bendición”.
Por su parte, Josué Matute expresó su entusiasmo por los entrenamientos
previos a la competencia, “estamos muy felices, entrenando con muchas
ganas, con el objetivo de dejar en alto el nombre de Honduras y, si es
posible, traer una medalla”.
Dato
La natación es una de las 12 disciplinas deportivas que la Municipalidad
de San Pedro Sula ofrece a la ciudadanía, entre estas se encuentran:
karate, baloncesto, ajedrez, atletismo, boxeo, béisbol, fútbol, zumba,
halterofilia, kickboxing y voleibol.