El Gobierno de la República invirtió 700 millones de lempiras en remodelar y construir celdas de máxima seguridad en tres centros penales del país. El mecanismo de contratación fue de forma directa. Se destinaron L.308 millones en Ilama, Santa Bárbara; L.161.1 millones en La Tolva; y L.58 millones en Támara. Los Mareros de la Pandilla 18 están concentrados en Ilama y la MS en Támara.
Peligrosos cabecillas de maras y pandillas fueron trasladados a los módulos de máxima seguridad en los penales de Morocelí y en Ilama.
Un total de 165 personas privadas de libertad que estaban recluidas en el Centro Penitenciario Nacional de Támara, en la capital, fueron trasladadas a los reclusorios de Ilama, Santa Bárbara, en el occidente del país; y el de Morocelí, El Paraíso, en la zona oriental, informaron autoridades.
Se trasladó a 108 reclusos pertenecientes a la pandilla 18 al Centro Penitenciario “El Pozo”, en Ilama, donde están presos los que forman parte de esa estructura criminal.
Mientras tanto, se procedió también con el traslado de 57 internos al Centro Penitenciario “La Tolva”, en Morocelí, El Paraíso.
Según autoridades penitenciarias, la movilización de reclusos se realizó en el marco de la intervención que tiene entre sus funciones la de clasificar los centros penales existentes y la población recluida en ellos, tomando en cuenta el diseño arquitectónico de los centros y el perfil criminológico de los internos, en base a los estudios técnicos de peligrosidad.
Asimismo, informaron que esta acción se llevó a cabo con el objetivo de salvaguardar la vida y la integridad física de la población penitenciaria, priorizando el derecho a la vida y la seguridad de todos los privados de libertad.
CUATRO RECINTOS
El presidente de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional, general de brigada Ramiro Fernando Muñoz, dio a conocer que se construyó un módulo de máxima seguridad en el Centro Penal “La Tolva”, mientras que el módulo que estaba destruido en “El Pozo” “ya está en las condiciones aptas para que los podamos tener”.
Al mismo tiempo, detalló que el sistema penitenciario ahora cuenta con cuatro módulos de máxima seguridad, incluyendo los dos en mención más el que se encuentra en el Centro Penal de Támara, en el Distrito Central; y también el que se construye en el penal de Siria, ambos en Francisco Morazán.
“Ya no tienen necesidad de estar armándose con nada, porque ahora están solamente ellos”, indicó.
Anunció que al módulo de máxima seguridad de la cárcel de Támara, se trasladará al grupo de los “narcos”, así como miembros de otras estructuras criminales denominadas “El combo que no se deja”, “Los Aguacates”, “Los Chirizos”, entre otros. Agregó que el régimen es cero visita familiar y conyugal, cero contactos con los abogados, y la comunicación será solamente por medio de los monitores.
Asimismo, adelantó que durante estos próximos días se continuarán con los procesos de traslado de internos.
A “El Pozo” llevaron a 108 reclusos de la pandilla 18 y a 57 miembros de la MS-13 los trasladaron a “La Tolva”.
SIGUE CLASIFICACIÓN
Muñoz confirmó que esta semana se comenzará con la clasificación de los internos de acuerdo con su condición jurídica y por su grado de peligrosidad, a fin de poder erradicar el hacinamiento y la no clasificación de los privados de libertad.
“Con esto se le pone un alto a las maras, pandillas, a narcotraficantes, a organizaciones criminales que dañan a la población hondureña, agregado a los bloqueos telefónicos en los centros penales, vamos por un buen camino”, resaltó Muñoz.
Al mismo tiempo, explicó que “habrá cárceles donde solo habrá reclusos en calidad de sentenciados, donde no tendrán que estarse moviendo porque tiene audiencia”.
Advirtió que a los reclusos que armen algún conflicto en un centro penal, se atendrán a las consecuencias, “maten uno o armen un lío y van a ver”.
“Nosotros tenemos bajo nuestra responsabilidad el mayor problema de Honduras, que son los criminales; aquí todo el tiempo se va a repetir que alguien quiera ingresar un arma, droga, alcohol, prostitutas, uso de menores de edad y mujeres para ingresar objetos ilícitos, pero eso es problema de ellos, porque ellos mismos se quitarán solos los beneficios”.